
Vídeos relacionados:
El salón de partos del hospital de Mayarí fue reabierto este viernes luego haber permanecido un año cerrado por reparaciones; durante ese período, las embarazadas eran trasladadas a nosocomios de la ciudad de Holguín para dar a luz.
Según trascendió en el perfil de Facebook del vocero oficialista Emilio Rodríguez Pupo, la sala recibió una inversión estatal de más de cinco millones de pesos.
Lo más leído hoy:
Por su parte, Yequelín Gómez Santiago, jefa del salón de partos del Hospital Docente Mártires de Mayarí, dijo a una emisora local que con la reapertura se mejora "de forma considerable" la atención a las pacientes embarazadas pues la mayoría tenían que ser trasladadas a centros hospitalarios de la ciudad de Holguín para poder dar a luz "con seguridad".
Aunque las autoridades sanitarias ensalzan este hecho en la prensa y redes oficialistas, el principal centro hospitalario de Mayarí ha sido objeto de denuncias constantes por las nefastas condiciones higiénicas de sus instalaciones y la situación en que permanecen los enfermos internados ahí.
En febrero trascendieron dramáticas imágenes de pacientes amarrados, desnudos y sin sábanas para cubrir los colchones donde duermen en ese centro.
Videos e imágenes enviados a nuestra redacción mostraron a varios ancianos desnutridos en condiciones extremadamente precarias: algunos desnudos, otros atados por las muñecas a las barandas de las camas y rascándose, aparentemente debido a varios días sin bañarse.
Las imágenes reflejan el abandono total de los enfermos en lo que debería ser un centro de atención médica.
En los últimos meses testimonios como los de este video han evidenciado las graves deficiencias en el sistema de salud cubano, especialmente en lo que respecta al trato hacia los pacientes más vulnerables.
El sistema sanitario enfrenta una crisis severa caracterizada por la falta de recursos, personal insuficiente y condiciones de trabajo insostenibles. Los hospitales carecen de insumos básicos, medicamentos y condiciones higiénicas adecuadas, afectando gravemente la atención médica, especialmente a los pacientes más vulnerables.
No obstante, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) sigue defendiendo la atención de salud en Cuba, subrayando que, a pesar de las "dificultades económicas exacerbadas por el bloqueo económico", la "atención a los pacientes vulnerables sigue siendo una de las principales prioridades del gobierno".
Preguntas Frecuentes sobre la Reapertura del Salón de Partos en el Hospital de Mayarí y la Situación Sanitaria en Cuba
¿Por qué estuvo cerrado el salón de partos del hospital de Mayarí durante un año?
El salón de partos del hospital de Mayarí estuvo cerrado durante un año debido a reparaciones. Durante este tiempo, las embarazadas fueron trasladadas a otros hospitales en Holguín para recibir atención. La reapertura se logró tras una inversión estatal de más de cinco millones de pesos.
¿Cómo afecta la crisis del sistema de salud cubano a los pacientes más vulnerables?
La crisis del sistema de salud cubano, caracterizada por la falta de recursos, personal insuficiente y condiciones higiénicas inadecuadas, afecta gravemente a los pacientes más vulnerables. Imágenes recientes han mostrado a pacientes en el Hospital Docente Mártires de Mayarí en condiciones deplorables, con ancianos desnutridos y atados a las camas, reflejando un abandono total en la atención médica.
¿Qué ha dicho el MINSAP sobre las condiciones en los hospitales cubanos?
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) ha defendido el sistema de salud cubano subrayando que, a pesar de las dificultades económicas, la atención a los pacientes vulnerables sigue siendo una de las principales prioridades del gobierno. Sin embargo, no han abordado directamente las denuncias específicas sobre la falta de higiene y la precariedad en la atención.
¿Cuáles son las principales denuncias sobre el sistema de salud en Mayarí?
Las principales denuncias sobre el sistema de salud en Mayarí incluyen la falta de higiene, el maltrato a los pacientes y la desnutrición. Imágenes impactantes han mostrado ancianos amarrados y sin sábanas en el Hospital Docente Mártires de Mayarí. Estas condiciones reflejan un sistema en crisis, donde la atención médica es insuficiente y los recursos son escasos.
Archivado en: