Cubano condenado a 10 años de cárcel por robo de computadoras en hospital de Las Tunas

Condenado por intentar robar computadoras valoradas en más de 487 mil pesos, el acusado perdió derechos civiles y deberá indemnizar al hospital, en un juicio usado por el régimen como propaganda.

Hospital de Las Tunas (Imagen de referencia) © Periódico 26
Hospital de Las Tunas (Imagen de referencia) Foto © Periódico 26

Vídeos relacionados:

Un cubano fue condenado a 10 años de privación de libertad por intentar sustraer computadoras del Departamento de Economía del hospital Ernesto Guevara, en Las Tunas.

Según informó el oficialista Periódico 26, el juicio oral se celebró en la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular como parte de la causa número 1 de 2025, referida al delito de robo con fuerza.


Lo más leído hoy:


También subrayó que el acusado intentó llevarse equipos valorados en más de 487 mil pesos cubanos.

Además de la sanción principal, se le impusieron medidas accesorias como la pérdida del derecho al voto, la prohibición de obtener pasaporte o salir del país hasta cumplir la condena, y la obligación de indemnizar al hospital por los daños ocasionados.

El tribunal aseguró que el proceso respetó las garantías del debido proceso, como recoge la Ley del Proceso Penal y la Constitución cubana. Tanto el sancionado como la Fiscalía tienen derecho a interponer recurso de casación contra la sentencia.

“Un suceso lamentable, que deja también al desnudo la vulnerabilidad de las instituciones ante situaciones así, por la necesidad que tienen de blindar más sus locales y protegerlos de actitudes inescrupulosas, agravadas en el actual contexto económico que vive el país”, señaló el portal de noticias.

El juicio se enmarca en la jornada nacional de enfrentamiento al delito y las ilegalidades, una cruzada promovida por el régimen cubano para proyectar ante el mundo la imagen de que intenta controlar el caos interno que atraviesa el país.

En las últimas semanas, se ha vuelto cada vez más visible el esfuerzo del régimen cubano por proyectar una imagen de firmeza frente al avance de la delincuencia, en un contexto marcado por la aguda crisis económica y el creciente deterioro del tejido social.

Como parte de esta campaña, diversos hechos delictivos están siendo utilizados por la prensa oficialista como ejemplos para justificar la cruzada contra la inseguridad, en un intento por exhibir control institucional frente al caos cotidiano.

Este miércoles, una denuncia sobre el robo en una tienda habanera se viralizó en redes sociales, donde se observaba a un individuo escapando con productos del establecimiento. Aunque las autoridades no ofrecieron detalles del seguimiento policial, la cobertura del hecho alimentó la narrativa de una respuesta estatal activa ante delitos cada vez más frecuentes y visibles.

El pasado martes, se conoció otro incidente en la capital: una vivienda en La Habana fue blanco de dos intentos de robo en menos de una semana. La familia afectada denunció públicamente la falta de protección y la respuesta tardía de las fuerzas del orden, lo que contrasta con los discursos oficiales sobre eficacia en el enfrentamiento al delito.

Dos personas fueron detenidas el domingo pasado mientras conducían un automóvil robado en el que transportaban más de 1,300 libras de café, presuntamente sustraídas de una empresa estatal.

Preguntas Frecuentes sobre el Robo de Computadoras en el Hospital de Las Tunas

¿Por qué fue condenado un cubano a 10 años de cárcel en Las Tunas?

Un cubano fue condenado a 10 años de prisión por intentar sustraer computadoras del Departamento de Economía del hospital Ernesto Guevara, en Las Tunas. El juicio oral se celebró en la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular, y el acusado también deberá indemnizar al hospital por los daños ocasionados.

¿Qué medidas adicionales se impusieron al condenado por el robo en Las Tunas?

Además de la pena de prisión, se le impusieron medidas accesorias como la pérdida del derecho al voto, la prohibición de obtener pasaporte o salir del país hasta cumplir la condena, y la obligación de indemnizar al hospital por los daños ocasionados.

¿Cómo afecta el robo de computadoras al sistema de salud cubano?

El robo de computadoras afecta significativamente al sistema de salud cubano al interrumpir las operaciones administrativas y económicas, especialmente en un contexto de escasez de recursos. La falta de equipos tecnológicos puede agravar la situación de los servicios de salud y aumentar la vulnerabilidad de las instituciones ante futuros incidentes.

¿Qué refleja este incidente sobre la seguridad en las instituciones cubanas?

Este incidente refleja la vulnerabilidad de las instituciones cubanas ante situaciones delictivas, destacando la necesidad de mejorar las medidas de seguridad para proteger los bienes públicos, especialmente en el actual contexto económico que enfrenta el país.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada