Prohíben tomar fotos en el Hospital Provincial de Santiago de Cuba

Un cartel oficial pegado en una de las paredes del hospital impone nuevas restricciones a pacientes y acompañantes, entre ellas la prohibición explícita de tomar fotos.

Hospital Provincial Saturnino Lora (Imagen de referencia) © Trabajadores
Hospital Provincial Saturnino Lora (Imagen de referencia) Foto © Trabajadores

Vídeos relacionados:

El Hospital Provincial Saturnino Lora, en Santiago de Cuba, ha implementado una serie de medidas restrictivas para pacientes y acompañantes, entre las que destaca la prohibición expresa de tomar fotografías dentro del centro asistencial, así como la advertencia de “cero alteración del orden público”.

La información fue compartida este lunes por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada a través de su perfil en Facebook, donde mostró el texto cartel colocado en una pared del hospital, en el que las autoridades sanitarias detallan el nuevo protocolo de atención y convivencia.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Yosmany Mayeta Labrada

Entre las disposiciones se indica que solo se permitirá un acompañante por paciente, y que quienes generen disturbios podrían enfrentar consecuencias, sin especificar cuáles.

En cuanto a la atención médica, el cartel establece que los pacientes urgentes serán atendidos en el área de politrauma o camillas, e ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Emergentes o en salas de observación en un tiempo inferior a 30 minutos.

Por su parte, los no urgentes deberán esperar hasta dos horas, y su atención será suspendida temporalmente si surgen nuevas urgencias.

El aviso también reconoce que hay pocas camas disponibles para ingresos hospitalarios, debido a “reparaciones en curso”, aunque las autoridades afirman que se garantizará el “confort de los pacientes”.

La reciente prohibición de tomar fotografías en el Hospital Provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba podría estar relacionada con las constantes denuncias sobre las condiciones de los hospitales en la isla, que han generado una creciente presión pública y malestar ciudadano.

Este mismo centro asistencial fue escenario de una grave acusación a principios de año, cuando una mujer grabó la presencia de chinches y cucarachas en las camas y mesas de los pacientes. La grabación fue divulgada por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, quien reclamó medidas urgentes a las autoridades sanitarias provinciales.

En otro caso que pone en entredicho la transparencia del sistema de salud, un video publicado en redes sociales expuso el estado deplorable del Hospital Militar de Marianao, en La Habana.

Las imágenes mostraban salas de cirugía abandonadas, baños insalubres y un deterioro alarmante en zonas críticas del hospital. El denunciante calificó la situación como “una cochinada”, reflejando el sentimiento generalizado de frustración que existe entre los familiares de pacientes hospitalizados.

Las denuncias más desgarradoras llegaron desde el Hospital Docente Mártires de Mayarí, en Holguín, donde se documentaron imágenes impactantes de ancianos desnutridos, atados a las camas y sin condiciones mínimas de higiene. Los videos enviados a CiberCuba reflejaron un escenario de abandono total, en el que los pacientes se quejaban por la falta de sábanas y asistencia médica, en medio de un evidente deterioro físico y emocional.

En el oriente del país, la madre de un paciente ingresado en el hospital psiquiátrico de Guantánamo denunció la falta de equipos médicos para terapias esenciales y el maltrato a los internos.

La ausencia de recursos ha generado un ambiente de violencia e inestabilidad dentro del centro, con consecuencias graves para la salud mental y física de los pacientes, cuya vulnerabilidad se ve acrecentada por la desatención institucional.

Preguntas frecuentes sobre restricciones y condiciones en el Hospital Provincial de Santiago de Cuba

¿Por qué se prohíbe tomar fotos en el Hospital Provincial de Santiago de Cuba?

El Hospital Provincial Saturnino Lora ha implementado una política que prohíbe expresamente tomar fotografías dentro del centro asistencial. Esta medida busca controlar la difusión de imágenes que puedan evidenciar el deterioro de las condiciones sanitarias y la falta de recursos en el hospital, así como mantener el orden público en sus instalaciones.

¿Cuáles son las nuevas restricciones para pacientes y acompañantes en el hospital?

El hospital ha establecido que solo se permitirá un acompañante por paciente y se advierte sobre la "cero alteración del orden público". Estas medidas intentan reducir la congestión en las instalaciones y mantener un ambiente controlado, dado el limitado espacio y recursos disponibles.

¿Cómo afecta la falta de recursos al funcionamiento del Hospital Provincial Saturnino Lora?

La falta de recursos en el Hospital Provincial Saturnino Lora afecta gravemente su capacidad para ofrecer una atención médica adecuada. Las pocas camas disponibles, la tardanza en la atención de pacientes no urgentes y los problemas de infraestructura son manifestaciones de la crisis sanitaria que enfrenta el sistema de salud cubano, acentuada por reparaciones en curso y el deterioro general de las instalaciones.

¿Qué ha motivado las quejas sobre las condiciones higiénicas en el hospital?

Las quejas sobre las condiciones higiénicas en el Hospital Provincial Saturnino Lora están motivadas por la presencia de chinches y cucarachas en las áreas de pacientes, lo que evidencia problemas serios de higiene que no han sido abordados adecuadamente por las autoridades sanitarias. Estos problemas reflejan un deterioro que no debería normalizarse en los centros asistenciales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada