“Vestidos de blanco, pero embarrados de vergüenza”: Médicos del caso Damir desatan ola de repudio en Cuba

La comparecencia de médicos cubanos sobre el caso del niño Damir generó indignación en redes, destacando negligencias y colapso del sistema sanitario en la isla.


La reciente comparecencia televisiva de un grupo de médicos cubanos para “esclarecer” el caso del niño Geobel Damir Ortiz Ramírez desató una fuerte ola de indignación en redes sociales, donde ciudadanos y profesionales de la salud acusaron a los galenos de mentir y encubrir una cadena de negligencias.

La madre del niño, Eliannis Ramírez, reaccionó con contundencia a lo transmitido en el programa especial, calificando de “cruel” y “bajo” el intento de culparla públicamente por la evolución clínica de su hijo.


Lo más leído hoy:


"Mi hijo salió de Cuba en un estado crítico y ya respira por sí solo gracias al tratamiento recibido en Estados Unidos", afirmó la madre, asegurando que la salud de su hijo mejoró de manera evidente solo después de recibir atención médica fuera de la isla.

Las redes sociales, particularmente los comentarios en la página de Facebook de CiberCuba y en el sitio oficialista Cubadebate, reflejaron un creciente número de voces críticas que coinciden en un punto: el sistema de salud en Cuba está colapsado y se ha convertido en una maquinaria de encubrimiento más que de atención sanitaria.

"Soy médico cubana, y en las historias clínicas se escriben mentiras que el mismo Ministerio de Salud Pública obliga a poner", denunció una usuaria en Facebook. Otro especialista expresó su impotencia y vergüenza ante la actuación de sus colegas en televisión, a quienes acusó de faltar a la verdad y de intentar culpar a una madre desesperada.

El caso de Damir se ha convertido en un símbolo del deterioro del sistema sanitario cubano. Diagnosticado inicialmente con un tipo de leucemia que no tenía y sin recibir el tratamiento adecuado para una infección bacteriana, su situación solo empezó a mejorar tras su salida del país con una visa humanitaria.

"Los que justifican, asesinan", escribió el médico exiliado Alexander Jesús Figueredo Izaguirre. En un mensaje viral, acusó a los doctores que participaron en la comparecencia de ser "voceros del poder" y "propaganda andante" de un sistema que prioriza la ideología sobre la vida humana. Su mensaje fue replicado por cientos de usuarios que compartieron su indignación y demandaron justicia.

La ciudadanía también denunció el acceso desigual a medicamentos y tratamientos. "Todo el mundo sabe que hay que comprar los medicamentos en la calle, y a veces más caros que en Europa", comentó una internauta.

Otros cuestionaron la hipocresía de un sistema que presume de salud gratuita mientras obliga a los pacientes a mendigar insumos, sobornar médicos o esperar indefinidamente por una operación.

Incluso dentro de la propia plataforma oficialista de Cubadebate, los comentarios fueron mayoritariamente críticos. Gran cantidad de usuarios respondieron con sarcasmo, dolor o indignación a quienes defendían a ultranza al sistema médico cubano. “Reconozcan que fallaron como médicos. Ya Damir está en buenas manos”, pidió una comentarista.

En paralelo, varios internautas se preguntaron por qué se tardó tanto en ofrecer una versión oficial del caso, y por qué se omitieron detalles fundamentales, como el diagnóstico real y el tipo de tratamiento que el niño está recibiendo actualmente en EE.UU.

Mientras tanto, Damir continúa su recuperación fuera de Cuba, lejos de los hospitales que, según muchos testimonios, estuvieron a punto de costarle la vida. Lo que comenzó como una denuncia de una madre en redes sociales, ha terminado exponiendo las fisuras más profundas de un sistema sanitario que ya no convence ni a sus propios trabajadores.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada