
Vídeos relacionados:
El Hospital Pediátrico de Holguín Octavio de la Concepción de la Pedraja desmintió el lunes los rumores que circulan en redes sociales sobre la presunta presencia de una mujer vestida de enfermera que intenta robar niños en sus instalaciones.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la institución aclaró que no existe ninguna denuncia ni pruebas que respalden esta información, calificando el rumor como una noticia falsa.
Lo más leído hoy:
"No hay robo de niños en nuestra institución. Circula en redes una noticia falsa sobre una supuesta mujer vestida de enfermera robando niños. No existe denuncia ni pruebas que respalden esta información. Cuba tiene un sistema de salud seguro y protegido", expresó en su mensaje.
La falsa alerta surgió a partir de una imagen difundida en redes sociales, en la que se advertía a las madres sobre un supuesto robo de niños en el hospital pediátrico de Holguín. En la imagen se leía:
"Por favor, las madres que están en el pediátrico de Holguín, hay una mujer vestida de enfermera robándose los niños de las salas".
En los últimos meses, han circulado en Cuba diversos rumores infundados sobre presuntos secuestros de niños, generando preocupación en la población. El primero de ellos circuló en el mes de enero, cuando las autoridades del municipio de Cárdenas, Matanzas, desmintieron información sobre supuestos intentos de secuestro en escuelas locales, calificándolas de falsas y asegurando que no existía evidencia alguna de tales hechos.
Posteriormente, en febrero, los medios oficialistas cubanos negaron categóricamente nuevos rumores sobre secuestros de menores, enfatizando la seguridad en las escuelas del país e instando a la población a informarse a través de canales oficiales.
Estos antecedentes no solo subrayan la importancia de verificar la información y acudir a fuentes oficiales antes de difundir noticias que puedan generar alarma social, sino también son un termómetro de la inseguridad que se vive en la isla.
Otros hechos como robos a pacientes en el Hospital Infantil Sur Dr. Antonio María Béguez César de Santiago de Cuba, donde ladrones ingresaron por la parte trasera del hospital y sustrajeron pertenencias de las madres acompañantes durante la madrugada. O el asalto y herida por dos jóvenes a una trabajadora del Hospital Infantil Norte Juan de la Cruz Martínez Maceira, conocida como "La Ondi", también en Santiago de Cuba, mientras cumplía sus funciones como custodia, también han sido denunciados por los afectados.
Estos incidentes han generado preocupación en la población y resaltan la importancia de reforzar las seguridad en las instituciones de salud para garantizar la protección de pacientes, acompañantes y medidas sanitarias.
Preguntas frecuentes sobre rumores de secuestros de niños y seguridad en hospitales de Cuba
¿Es cierto que hay secuestros de niños en hospitales o escuelas de Cuba?
No hay evidencia de secuestros de niños en hospitales o escuelas de Cuba. El Hospital Pediátrico de Holguín y las autoridades han desmentido los rumores que circulan en redes sociales sobre tales incidentes, calificándolos como noticias falsas.
¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad en los hospitales cubanos?
Las autoridades cubanas han destacado que los hospitales cuentan con un sistema de salud seguro y protegido. Sin embargo, la población ha expresado preocupación por la falta de seguridad en algunos centros, instando a reforzar las medidas para proteger tanto a pacientes como a acompañantes.
¿Cómo afecta la propagación de rumores falsos en Cuba?
La difusión de rumores falsos genera alarma y preocupación en la población. Las autoridades han instado a la ciudadanía a verificar la información a través de fuentes oficiales para evitar el pánico y desinformación.
¿Cuál es la respuesta del gobierno cubano ante las denuncias de inseguridad en el país?
El gobierno cubano suele desmentir rumores de inseguridad y secuestros a través de comunicados oficiales. Sin embargo, la percepción de inseguridad persiste entre la población debido a incidentes reportados en los últimos meses, como robos y agresiones en diferentes provincias.
Archivado en: