
Vídeos relacionados:
El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó este jueves una comunidad de casas de madera construida en Guantánamo para los damnificados del huracán Oscar, que azotó la región oriental de la isla el pasado mes de octubre.
Según el periódico oficialista Venceremos, Díaz-Canel llegó hasta la comunidad en desarrollo El Aeropuerto que tiene capacidad para 922 viviendas, aunque hasta la fecha solo 18 familias han sido reubicadas, mientras que otras 40 casas están en construcción.
Lo más leído hoy:
Las rústicas viviendas son de tipología tres, cuentan con baños sanitarios, mesetas, patios de servicios y, en correspondencia con la composición de los núcleos familiares, tienen de 1 a 3 cuartos.
El Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Dr. Roberto Morales Ojeda, intentó mostrar un panorama alentador a través de su cuenta en X, donde aseguró que en Imías se avanza en la construcción de casas y la reactivación de la infraestructura.
El huracán Oscar dejó una estela de destrucción en la provincia de Guantánamo. Más de mil viviendas sufrieron daños significativos debido a los fuertes vientos y las inundaciones provocadas por el fenómeno meteorológico.
Numerosas comunidades quedaron incomunicadas y la infraestructura eléctrica y vial sufrió graves afectaciones.
A pesar de la construcción de nuevas viviendas, la crisis habitacional sigue afectando a numerosos damnificados. Según reportes, muchas familias de Imías continúan viviendo en casas de campaña tras perderlo todo por el huracán.
Imágenes han mostrado campamentos improvisados donde residen estas personas en condiciones precarias, sin acceso estable a agua potable ni servicios básicos.
Los afectados han expresado su preocupación ante la falta de soluciones a largo plazo y la incertidumbre sobre cuándo podrán acceder a viviendas más seguras.
Este tipo de respuesta del gobierno cubano se asemeja a la estrategia utilizada tras el paso del huracán Ian en 2022 por Pinar del Río, cuando también se construyeron viviendas de madera para los damnificados.
En aquel entonces, muchas de estas estructuras fueron presentadas como una solución rápida, aunque con limitaciones en términos de durabilidad y acceso a servicios básicos, generando inquietudes entre los afectados.
Preguntas frecuentes sobre la situación en Guantánamo tras el huracán Oscar
¿Cómo está afectando el huracán Oscar a las viviendas en Guantánamo?
El huracán Oscar causó daños significativos en más de 11,000 viviendas en Guantánamo, con muchos hogares sufriendo derrumbes parciales o totales y daños en los techos. La recuperación de las viviendas será la tarea más demorada, según declaraciones del propio Miguel Díaz-Canel. Muchas familias aún viven en condiciones precarias, esperando una solución habitacional adecuada.
¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno cubano ante el desastre en Guantánamo?
La respuesta del gobierno cubano ha sido criticada por su lentitud y falta de efectividad. A pesar de las promesas de ayuda, la gestión estatal parece depender más de la caridad que de soluciones efectivas. La reconstrucción avanza lentamente, lo que ha generado desconfianza entre los afectados.
¿Qué impacto tuvo el huracán Oscar en la infraestructura de Guantánamo?
El huracán Oscar provocó una devastación sin precedentes en la infraestructura de Guantánamo, con inundaciones severas y deslizamientos de tierra que afectaron la comunicación y el transporte. Varias carreteras y puentes, como el famoso viaducto La Farola, sufrieron daños significativos, complicando el acceso a comunidades aisladas.
¿Qué papel juegan las donaciones en la ayuda a las familias afectadas por el huracán Oscar?
Las donaciones han sido cruciales para las familias afectadas por el huracán Oscar. La solidaridad de cubanos dentro y fuera del país ha sido fundamental para proporcionar alimentos, ropa y otros recursos esenciales a los damnificados. Iniciativas de apoyo, como la liderada por el activista Daniel Ross Dieguez, han permitido distribuir estos recursos de manera efectiva.
Archivado en: