Juan Antonio Blanco, presidente del laboratorio de ideas Cuba Siglo XXI, cree que hay bastantes probabilidades de que Estados Unidos pueda reaccionar con una intervención militar quirúrgica en la Isla en caso de una acción represiva del régimen de Díaz-Canel basada en la desproporción de fuerzas entre las armas en poder del Estado y el pueblo.
Según explicó en una entrevista concedida a CiberCuba, en la que pronosticó que la criminalidad irá a más en la Isla en este 2025, Juan Antonio Blanco dijo que con Cuba podría ocurrir lo mismo que pasó en Siria, en 2017, cuando la Administración Trump respondió al uso de armas químicas contra la población civil por parte del régimen de Bashar Al Asad, con un ataque selectivo a una base aérea estratégica sobre la que lanzó 59 misiles Tomahawk.
Lo más leído hoy:
"Hay mucha gente del Gobierno que lo piensa", respondió Blanco a la pregunta de CiberCuba de qué probabilidades reales hay de que Trump pueda ordenar una intervención militar en Cuba.
"El sistema ha colapsado en Cuba. Queda por ver si va a explotar la sociedad cubana. ¿Cuál va a ser la reacción de las fuerzas represivas? Y si eso sucede, cuál sería la respuesta que podría suceder esta vez que no ha sucedido antes. ¿Recurrirá la gente no solamente a la protesta sino a algún método violento para enfrentarse a las fuerzas represivas? En época de Trump, reaccionaría la Administración con un ataque militar como ocurrió en Siria?", se pregunta el presidente de Cuba Siglo XXI.
En opinión de Juan Antonio Blanco, Cuba cumple todos los requisitos para ser considerado un Estado fallido, salvo uno: que es el control territorial del país por parte del régimen. Con cuatro apagones masivos y la incapacidad manifiesta de los comunistas cubanos para prestar servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la atención social, es difícil que la población no estalle. En ese caso, insiste, no se descarta que esta vez, con Trump, Estados Unidos reaccione de otra manera.
Archivado en: