Pobladores de Baracoa siguen sin acceso estable a electricidad ni conectividad

Otro reclamo es el mal estado de la vía de acceso a la comunidad guantanamera.

Apagón en Cuba (Imagen referencial) © Facebook / Naturaleza Secreta
Apagón en Cuba (Imagen referencial) Foto © Facebook / Naturaleza Secreta

Vídeos relacionados:

La comunidad costera de Bahía de Boma, en el municipio de Baracoa, provincia de Guantánamo, continúa enfrentando serias dificultades de infraestructura eléctrica que afectan directamente la calidad de vida de sus habitantes.

Además, entre los principales reclamos se encuentran el mal estado de la vía de acceso, la falta de tendido eléctrico adecuado y la ausencia de conectividad, de acuerdo con lo expuesto en la página de Facebook de la emisora Radio Baracoa.


Lo más leído hoy:


Publicación de Facebook/Radio Baracoa

Una de las situaciones más preocupantes es la falta de un tendido eléctrico oficial para casi una veintena de viviendas, que dependen de tendederas y postes improvisados por los propios vecinos.

Esta precariedad, que resulta muy peligrosa, genera bajo voltaje, lo que impide el funcionamiento normal de electrodomésticos.

“Solo se puede encender un televisor; no hay suficiente voltaje para más”, detalló el delegado el delegado de la circunscripción 82, Orlis Correa Sánchez, a La Voz del Toa (Radio Baracoa).

Correa expuso que el camino hacia la comunidad está en condiciones críticas. Esto ha obligado a los vecinos a intentar repararlo por esfuerzo propio, aunque de forma insuficiente, dificultando incluso el traslado de la canasta básica familiar hacia la bodega local.

“A veces no queda otra opción que llevar los productos hasta el poblado de El Jamal y desde allí hacerlos llegar a Bahía de Boma”, explicó.

Sin telefonía ni internet y con viviendas sin reparar

A estas carencias se suman los problemas de comunicación telefónica e internet, ante los cuales la empresa estatal ETECSA aún no ha cumplido con el compromiso de instalar antenas que mejoren la cobertura en la zona.

Además, persiste la incertidumbre en la comunidad por la detenida entrega de materiales para la reconstrucción de viviendas dañadas durante el paso del huracán Oscar en octubre de 2024, una situación que mantiene en vilo a varias familias.

Preguntas frecuentes sobre la crisis eléctrica y de conectividad en Baracoa

¿Por qué los habitantes de Bahía de Boma en Baracoa no tienen electricidad estable?

Los habitantes de Bahía de Boma en Baracoa carecen de electricidad estable principalmente debido a la ausencia de un tendido eléctrico oficial. Las viviendas dependen de tendederas y postes improvisados, lo que genera bajo voltaje e impide el funcionamiento normal de los electrodomésticos. Esta situación se agrava por la falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura eléctrica, una problemática común en varias zonas de Cuba.

¿Cuáles son las principales carencias que enfrentan los pobladores de Baracoa después del huracán Oscar?

Después del huracán Oscar, los pobladores de Baracoa enfrentan múltiples carencias: falta de electricidad, problemas de conectividad a internet y telefonía, y escasez de materiales para la reconstrucción de viviendas. Además, el mal estado de las vías de acceso complica el transporte de productos básicos, incrementando la sensación de abandono por parte del régimen cubano.

¿Cómo ha afectado el huracán Oscar a las infraestructuras de telecomunicaciones en Guantánamo?

El huracán Oscar provocó interrupciones masivas en las telecomunicaciones de Guantánamo, dejando a 2,207 líneas telefónicas interrumpidas y afectando 12 sitios de radiobases, lo que representa un 79% de indisponibilidad en la red móvil en Baracoa. Esta situación ha dejado a muchas comunidades sin comunicación, exacerbando el aislamiento y la vulnerabilidad de sus habitantes.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para abordar los problemas en Baracoa?

El gobierno cubano ha reconocido retrasos en la distribución de materiales de construcción y el restablecimiento de servicios básicos, pero las medidas implementadas han sido insuficientes. Aunque se han realizado esfuerzos para distribuir productos de la canasta básica, muchas familias continúan sin acceso a electricidad y recursos esenciales, reflejando una gestión ineficaz y lenta ante la crisis.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada