Detectan en Santiago de Cuba a vehículo estatal que trasladaba tres millones de pesos cubanos en efectivo

La policía de Santiago de Cuba detectó más de tres millones de pesos cubanos en un carro estatal procedente de Guantánamo, sin justificación oficial sobre el origen del dinero.

Policía cubana (Imagen de referencia) © Trabajadores
Policía cubana (Imagen de referencia) Foto © Trabajadores

Vídeos relacionados:

Un vehículo del sector estatal que viajaba desde Guantánamo hacia Santiago de Cuba fue detenido por una patrulla de la policía, y en su interior se hallaron más de tres millones de pesos cubanos en efectivo.

El hecho fue divulgado este jueves por el perfil oficialista Héroes del Moncada, afín al régimen cubano y al Ministerio del Interior (MININT).


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Héroes del Moncada

La publicación señaló que, en la carretera de Songo La Maya, los agentes inspeccionaron unos bolsos transportados dentro del vehículo, donde detectaron la millonaria suma de dinero en efectivo.

La página compartió que se trataba de un “carro del sector estatal” que fue interceptado durante su trayecto de Guantánamo a Santiago de Cuba, y describió el hallazgo como una “tremenda sorpresa”.

No se ofrecieron detalles sobre la identidad de los ocupantes del vehículo, su vínculo con alguna institución estatal ni el motivo del traslado del dinero.

Tampoco se informó si hubo arrestos, si el dinero fue incautado, ni si se abrió una investigación penal, lo que deja numerosas preguntas sin respuesta sobre un hecho que involucra recursos estatales y posibles responsabilidades legales.

El traslado de grandes sumas de dinero en efectivo no constituye un delito en sí mismo, pero puede levantar sospechas cuando no existe una justificación documentada sobre su origen y destino, especialmente cuando se utilizan medios del Estado cubano para su transporte.

De hecho, el Código Penal cubano (Ley 151/2022) establece sanciones para diversas conductas relacionadas con la posesión, traslado y ocultamiento de bienes financieros si existe un indicio de ilegalidad.

Entre los artículos más relevantes del Código Penal cubano se encuentra el 329, que sanciona la receptación, es decir, la posesión de bienes provenientes de delitos, aunque la persona no haya participado directamente en su comisión.

El Artículo 330 penaliza el enriquecimiento ilícito, en particular cuando se trata de funcionarios públicos que no pueden justificar el aumento de su patrimonio con ingresos lícitos.

Por su parte, el Artículo 337 aborda el delito de lavado de activos, aplicable al transporte de dinero con conocimiento de su origen ilícito, con el fin de ocultarlo o eludir controles legales.

A esto se suma que, si se comprueba el uso indebido de medios estatales, el caso podría agravarse aún más y derivar en sanciones penales adicionales.

Pese a la gravedad potencial del hecho, el perfil oficialista Héroes del Moncada presenta el caso como una anécdota noticiosa, sin profundizar en las implicaciones legales ni exigir rendición de cuentas sobre el uso de bienes estatales o la procedencia de los fondos.

Esta detención ocurre como parte del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales, iniciado el pasado lunes en Cuba, en el cual el régimen prometió aplicar juicios ejemplarizantes contra quienes cometan delitos considerados graves, especialmente aquellos ocurridos dentro de instituciones estatales.

Durante la apertura oficial del operativo, desde la sede del Comité Central del Partido Comunista, el gobernante Miguel Díaz-Canel aseguró que los casos de violencia, vandalismo y daño económico deberán enfrentarse “con total severidad” y pidió que las respuestas judiciales sean “contundentes”, reportó el oficialista periódico Granma.

Preguntas frecuentes sobre el traslado de grandes sumas de dinero en Cuba

¿Por qué fue detenido un vehículo estatal en Santiago de Cuba?

El vehículo estatal fue detenido porque transportaba más de tres millones de pesos cubanos en efectivo, lo que levantó sospechas debido a la falta de justificación documentada sobre el origen y destino del dinero.

¿Qué implicaciones legales podría tener el transporte de grandes sumas de dinero en efectivo en Cuba?

El transporte de grandes sumas de dinero en efectivo puede levantar sospechas de ilegalidad, especialmente si se utilizan medios estatales sin justificación. El Código Penal cubano establece sanciones para el traslado de bienes financieros si hay indicios de ilegalidad, lo que podría incluir receptación, enriquecimiento ilícito o lavado de activos.

¿Cómo suele reaccionar el gobierno cubano ante casos de irregularidades en el uso de recursos estatales?

El gobierno cubano tiende a mostrar una postura estricta ante irregularidades relacionadas con el uso de recursos estatales, a menudo llevando a cabo investigaciones y aplicando sanciones penales severas para mantener el control sobre los bienes del Estado.

¿Qué artículos del Código Penal cubano son relevantes en casos de transporte de dinero con posibles irregularidades?

Los artículos 329, 330 y 337 del Código Penal cubano son relevantes en estos casos, pues sancionan la receptación, el enriquecimiento ilícito y el lavado de activos, respectivamente, todos aplicables al transporte de dinero con indicios de origen ilícito.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada