Departamento de Eficiencia en EE.UU. elimina millones de beneficiarios del Seguro Social

Se trata de un proceso de actualización de datos ordenada por el presidente Donald Trump.


El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha iniciado una de las operaciones de limpieza de datos más grandes en la historia del Seguro Social de Estados Unidos.

Esta medida ha generado inquietud entre millones de beneficiarios que dependen del sistema para subsistir, mientras el gobierno federal defiende la iniciativa como una herramienta de control del gasto público.


Lo más leído hoy:


Según DOGE, ya se han eliminado más de 7 millones de registros de personas fallecidas sin fecha de defunción registrada, y se espera que otros 5 millones sean depurados en las próximas semanas.

En total, se estima que unos 12 millones de números de Seguro Social serán revisados y posiblemente eliminados de las bases de datos del gobierno.

El origen del escándalo: Centenarios en los registros

La polémica comenzó en febrero, cuando el presidente Donald Trump reveló que “millones de personas mayores de 100 años” seguían figurando en los archivos de la Administración del Seguro Social (SSA), sin evidencia documental de su fallecimiento.

Esta afirmación impulsó una orden ejecutiva para actualizar los registros, y DOGE tomó las riendas del proceso de depuración.

Aunque la SSA aclaró que “la ausencia de una fecha de defunción no implica que las personas sigan recibiendo beneficios”, el DOGE sostiene que esta inexactitud podría estar facilitando desvíos millonarios del presupuesto federal.

Elon Musk y la crítica al sistema

Elon Musk, al frente del DOGE, ha sido uno de los críticos más contundentes del estado actual del sistema de pagos del Seguro Social.

“El sistema de pagos de la Seguridad Social parece loco. Nadie sabe realmente cómo funciona. Los archivos de pago que se mueven entre la Seguridad Social y el Tesoro tienen inconsistencias significativas que no se reconcilian”, denunció Musk en declaraciones recogidas por la prensa estadounidense.

La revisión incluye casos extremos: registros de personas que supuestamente superaban los 120 años de edad y que aún aparecían como vivas en el sistema. Para Musk, esta situación “muestra una falta de control y supervisión en el sistema”, lo que lo ha llevado incluso a calificar el programa como un “fraude histórico”.

Verificación presencial obligatoria desde abril

A partir de abril de este año los nuevos solicitantes y quienes deban modificar sus datos deberán verificar su identidad de forma presencial en una oficina del Seguro Social.

Esta política reemplaza el sistema digital anterior, lo cual ha provocado preocupación, especialmente entre adultos mayores y personas que viven en zonas rurales.

“Las cuentas no verificadas serán clasificadas como inactivas o potencialmente fraudulentas”, advierte DOGE.

La medida también aplica a beneficiarios existentes que no puedan usar el portal digital My Social Security. Solo quienes tramiten beneficios por jubilación, como sobrevivientes o en nombre de terceros, deberán acudir personalmente.

Sin embargo, representantes comunitarios y defensores de los derechos de los mayores alertan sobre el riesgo de exclusión para las personas con movilidad limitada o acceso restringido al transporte.

La situación se agrava con el recorte reciente de más de 7,000 empleados en la SSA, lo que podría provocar retrasos significativos en la atención.

Cierre de oficinas y reducción de servicios

La depuración masiva de registros se da en paralelo con otra medida controversial: el cierre de decenas de oficinas del Seguro Social en todo el país.

Un documento interno de la Administración de Servicios Generales, obtenido por la agencia Associated Press, revela que se suspenderán casi 800 contratos de alquiler de oficinas, afectando a 47 centros de atención de la SSA.

De estos, al menos 26 cerrarán este año.

La SSA ha defendido la medida afirmando que “la mayoría son oficinas pequeñas sin personal asignado”, y que “muchas sesiones con beneficiarios se realizan ahora de forma virtual”.

Sin embargo, la saturación de líneas telefónicas, caídas del portal web y falta de personal han disparado las quejas entre los usuarios.

¿Qué implica todo esto para los beneficiarios?

A pesar de la magnitud del operativo, las autoridades insisten en que los beneficiarios actuales no deben temer por sus pagos, siempre que sus datos estén actualizados. Según Lee Dudek, comisionado interino de la SSA, “no todos los números en revisión corresponden a beneficiarios activos”.

La SSA asegura que se está haciendo una verificación minuciosa antes de eliminar cualquier registro, para evitar errores como clasificar por equivocación a una persona viva como fallecida, lo cual podría suspender sus beneficios.

No obstante, la combinación de verificación presencial, recortes de personal y cierres de oficinas dibuja un panorama incierto para millones de ciudadanos que dependen del Seguro Social para cubrir sus necesidades básicas.

Preguntas frecuentes sobre la depuración del Seguro Social en EE.UU. liderada por Elon Musk

¿Por qué se han eliminado millones de registros del Seguro Social en EE.UU.?

El Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, ha eliminado registros para corregir inexactitudes en las bases de datos del Seguro Social, específicamente de personas que superaban los 120 años de edad sin evidencia de su fallecimiento. Esta medida busca reducir el gasto público y evitar desvíos de presupuesto.

¿Cómo afecta esta depuración a los beneficiarios actuales del Seguro Social?

Aunque las autoridades aseguran que los beneficiarios actuales no deben temer por sus pagos, siempre que sus datos estén actualizados, la combinación de verificación presencial, recortes de personal y cierres de oficinas podría provocar inconvenientes y retrasos en la atención.

¿Qué cambios se implementarán para los nuevos solicitantes del Seguro Social?

A partir de abril, los nuevos solicitantes y quienes deban modificar sus datos deberán verificar su identidad de forma presencial en una oficina del Seguro Social, reemplazando el sistema digital anterior. Esta medida ha generado preocupación, especialmente en personas mayores y residentes en zonas rurales.

¿Qué críticas ha recibido Elon Musk respecto a su gestión del Seguro Social?

Elon Musk ha sido criticado por su enfoque agresivo al señalar la falta de control y supervisión en el sistema del Seguro Social, calificándolo de "fraude histórico". Su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha generado tanto apoyo por sus intentos de reducir el gasto como críticas por el impacto social de sus medidas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada