Las ventas de Tesla se desploman en la Unión Europea en 2025

Tesla experimenta una caída del 42,6 % en ventas en la UE, mientras el mercado de vehículos eléctricos crece un 28,4 %.

Tesla © X / POTUS
Tesla Foto © X / POTUS

Vídeos relacionados:

El fabricante estadounidense Tesla experimentó una drástica caída del 42,6 % en sus ventas dentro de la Unión Europea durante enero y febrero de 2025, según datos publicados por la Asociación de Constructores de Automóviles (ACEA).

La compañía de Elon Musk -que se ha vuelto muy impopular como parte del gabinete de Donald Trump-, registró 26.619 matriculaciones en el bloque comunitario, frente a las 46.343 del mismo período en 2024, informó la agencia de noticias EFE.


Lo más leído hoy:


La disminución del 42,6 % convierte a Tesla en la marca con el peor desempeño entre los principales fabricantes en el mercado europeo.

Otras marcas que también registraron caídas fueron Mitsubishi (-35,4 %), Suzuki (-12,3 %), Volvo (-12 %), Mazda (-9,3 %) y Honda (-9,2 %).

En contraste, el sector de vehículos eléctricos en general mostró un crecimiento del 28,4 %, alcanzando 255.489 unidades vendidas en la UE en los primeros dos meses del año.

La cuota de mercado de los eléctricos puros avanzó significativamente, pasando del 11,5 % en febrero de 2024 al 15,2 % en febrero de 2025.

Mientras Tesla sufre una fuerte contracción, otras marcas han logrado mantener o incluso aumentar sus ventas.

El grupo Volkswagen reportó un crecimiento del 4,3 %, Renault un 8,2 %, y BMW un 1,2 %.

En el lado de las caídas, se encuentran Stellantis (-16,1 %), Hyundai (-5,5 %), Toyota (-4,9 %) y Mercedes-Benz (-2,7 %), pero ninguna comparada con el desplome de Tesla, que también está siendo vandalizada en Estados Unidos.

La caída de Tesla en el mercado europeo ocurre en un contexto de creciente competencia y cambios en las preferencias de los consumidores, así como en un momento en que Elon Musk ha intensificado su cercanía con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

El rechazo a la marca que él representa es un fuerte mensaje de los consumidores a la situación política generada por la nueva administración estadounidense con sus vecinos y con el bloque europeo.

Asimismo, dentro del país se han registrado varios actos de repudio con autos vandalizados y la caída de las ventas, lo cual llevó a Trump a amenazar con hasta 20 años de cárcel para los infractores y a hacer una exhibición de Teslas en la Casa Blanca.

Preguntas frecuentes sobre la caída de ventas de Tesla en la Unión Europea

¿Por qué han caído las ventas de Tesla en la Unión Europea en 2025?

Las ventas de Tesla en la Unión Europea han caído un 42,6 % debido a varios factores, entre ellos la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos y el rechazo a la marca por su asociación con la administración de Donald Trump. Esta relación con el expresidente ha afectado la percepción de Tesla entre los consumidores europeos, que ven con desconfianza la politización de la marca.

¿Cómo ha afectado la relación entre Elon Musk y Donald Trump a Tesla?

La relación entre Elon Musk y Donald Trump ha generado opiniones divididas. Mientras algunos seguidores de Trump apoyan a Tesla, la asociación de Musk con políticas de extrema derecha ha alienado a consumidores progresistas en mercados clave como Europa. Esta situación ha contribuido a la caída de las ventas y el valor de las acciones de Tesla.

¿Qué medidas ha tomado Donald Trump para apoyar a Tesla?

Donald Trump ha manifestado su apoyo a Elon Musk instando a los ciudadanos a comprar vehículos Tesla y criticando los intentos de boicot. Además, ha realizado una exhibición de autos Tesla en la Casa Blanca y ha amenazado con duras sanciones para quienes vandalicen los vehículos de la marca.

¿Cuál ha sido la reacción del mercado automotriz europeo al desempeño de Tesla?

Mientras Tesla experimenta una caída significativa en ventas, otras marcas en el mercado europeo han logrado mantener o aumentar sus cifras. Volkswagen, Renault y BMW reportaron crecimientos, lo que sugiere que la competencia ha sabido adaptarse mejor a las preferencias del consumidor europeo y al contexto político actual.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada