Administración Trump anuncia plan para despedir a 10,000 empleados del Departamento de Salud

La administración Trump planea reducir 10,000 puestos en el Departamento de Salud para ahorrar $1,800 millones anuales.

Donald Trump © X / NYT
Donald Trump Foto © X / NYT

Vídeos relacionados:

La administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un ambicioso plan para reducir la plantilla del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) en 10,000 puestos de trabajo.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., confirmó la medida y argumentó que la reducción busca optimizar la eficiencia del departamento y redirigir recursos a nuevas prioridades, citó el Nuevo Herald.


Lo más leído hoy:


Con este recorte, la plantilla del HHS pasará de 82,000 a 62,000 empleados, si además se suman los despidos previos por jubilaciones anticipadas y acuerdos indemnizados supervisados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk.

Según el comunicado oficial, la reestructuración generará un ahorro estimado de $1,800 millones anuales, lo que representa apenas el 0.1% del presupuesto total del HHS, que asciende a $1.8 billones.

"No solo estamos reduciendo la expansión burocrática", afirmó el polémico Kennedy Jr. "Estamos reajustando la organización a su misión principal y a nuestras nuevas prioridades para revertir la epidemia de enfermedades crónicas".

La reestructuración afectará de manera significativa a varias agencias dentro del HHS como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que perderá 3,500 empleados.

También los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que sufrirán un recorte de 2,400 trabajadores.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) también verán reducida su plantilla en 1,200 personas.

El plan contempla reducir, además, de 28 a 15 el número de áreas dentro del departamento y disminuir a la mitad sus oficinas regionales.

La designación de Kennedy Jr. ha sido criticada por su historial de posturas antivacunas y sus declaraciones a favor de permitir la propagación de enfermedades como la gripe aviar en aves de corral.

Científicos y expertos en salud pública han expresado su preocupación por el impacto de estos recortes en la capacidad del HHS para responder a emergencias sanitarias y regular la seguridad alimentaria y farmacéutica en el país.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una agresiva reducción del aparato gubernamental, con despidos masivos que han generado múltiples disputas legales.

Hace poco, por ejemplo, ordenó desmantelar el Departamento de Educación bajo el argumento de que la institución ha fallado en su objetivo de mejorar el sistema educativo del país a pesar de los millonarios recursos invertidos.

A pesar de las críticas, la administración defiende que estas medidas buscan hacer más eficiente el uso de los recursos públicos y reformular las prioridades del sistema de salud.

Preguntas frecuentes sobre los despidos en el Departamento de Salud bajo la administración Trump

¿Por qué la administración Trump decidió despedir a 10,000 empleados del Departamento de Salud?

La administración de Donald Trump anunció los despidos como parte de un plan de reestructuración para optimizar la eficiencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Según el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., el objetivo es redirigir recursos a nuevas prioridades y reducir la expansión burocrática.

¿Qué agencias del HHS se verán más afectadas por los recortes de personal?

Entre las agencias más afectadas se encuentran la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH). La FDA perderá 3,500 empleados, el CDC 2,400 y el NIH 1,200, lo que podría impactar su capacidad para cumplir con sus funciones de manera efectiva.

¿Cuánto ahorro generará la reestructuración del HHS y cómo se compara con su presupuesto total?

La reestructuración del HHS generará un ahorro estimado de $1,800 millones anuales, lo que representa apenas el 0.1% de su presupuesto total, que asciende a $1.8 billones. Este ahorro es relativamente pequeño comparado con el presupuesto general del departamento.

¿Qué impacto podrían tener estos recortes en el sistema de salud pública de Estados Unidos?

Los recortes podrían afectar la capacidad del HHS para responder a emergencias sanitarias y regular la seguridad alimentaria y farmacéutica en el país. Científicos y expertos en salud pública han expresado su preocupación por los efectos negativos que estos despidos masivos podrían tener en la salud pública.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada