
Vídeos relacionados:
El banco suizo PostFinance comenzó el cierre de las cuentas de clientes residentes en Cuba, según informó la emisora pública suiza SRF.
La medida, atribuida a la presión de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra el régimen cubano, ha afectado a varios titulares de cuentas en las últimas semanas, reportó Reuters.
Lo más leído hoy:
SRF publicó lo que identificó como una copia de una carta enviada en marzo a un cliente afectado, aunque no especificó la cantidad de personas impactadas por esta decisión ni los motivos exactos detrás de los cierres.
Sin embargo, la emisora señaló que el banco estaba notificando de manera sistemática a sus clientes que tienen vínculos con Cuba; y dijo que la medida podría estar relacionada con el endurecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba bajo la administración del presidente Donald Trump.
La emisora recordó que el 20 de enero, día de su toma de posesión, Trump revirtió la decisión de la administración Biden de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
En la carta publicada por SRF, el banco justificó el cierre de cuentas argumentando que el perfil de los clientes afectados "no coincide con la orientación de la política comercial de PostFinance".
PostFinance señaló que las sanciones internacionales están sujetas a constantes modificaciones y que, aunque las restricciones a Cuba no son nuevas, han evolucionado con el tiempo, lo que ha llevado a la entidad a adaptar su política interna en consecuencia.
En 2019 PostFinance dejó de realizar transacciones de pago a Cuba por temor a las sanciones anunciadas entonces por el gobierno de Estados Unidos, que también estaba bajo la primera administración de Trump.
Preguntas frecuentes sobre el cierre de cuentas bancarias en Cuba debido a sanciones de EE.UU.
¿Por qué PostFinance ha cerrado cuentas de clientes en Cuba?
PostFinance ha cerrado cuentas de clientes en Cuba debido a la presión de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra el régimen cubano. La entidad bancaria suiza justifica esta medida argumentando que los perfiles de los clientes afectados no coinciden con su política comercial, influenciada por las constantes modificaciones de las sanciones internacionales.
¿Cómo afectan las sanciones de EE.UU. a las transacciones financieras en Cuba?
Las sanciones de EE.UU. limitan severamente las transacciones financieras con entidades cubanas, complicando el acceso a servicios bancarios internacionales y afectando tanto al gobierno como a los ciudadanos cubanos. Estas restricciones se han endurecido bajo la administración de Donald Trump, afectando a entidades financieras como Orbit S.A., e impidiendo el envío de remesas a través de compañías como Western Union.
¿Qué impacto tiene la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo?
La inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo impone sanciones económicas severas que dificultan el acceso de la isla a financiamiento internacional y aumentan las tensiones económicas y políticas con Estados Unidos. Esta designación, restablecida por Donald Trump, ha sido mantenida por la administración Biden y ha generado críticas por parte del régimen cubano.
¿Cuáles son las consecuencias del cese de remesas de Western Union a Cuba?
El cese de remesas de Western Union a Cuba afecta a miles de familias que dependen de estos ingresos. La suspensión se debe a las sanciones estadounidenses que prohibieron transacciones con Orbit S.A., la entidad cubana encargada de procesar las remesas. Esto complica aún más las opciones de los cubanos para recibir dinero de familiares en el extranjero.
Archivado en: