
Vídeos relacionados:
Canadá y la Unión Europea reaccionan este jueves a nuevos aranceles de Donald Trump al sector automotriz y anunciaron que tomarán represalias; mientras los fabricantes comienzan a sentir los efectos de la medida con una estrepitosa caída en la bolsa de valores.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que Canadá "luchará" contra los nuevos aranceles impuestos por la administración estadounidense y que adoptará medidas de represalia con "máximo impacto" en Estados Unidos.
Lo más leído hoy:
Carney también reveló que Trump le contactó recientemente para dialogar sobre el tema, pero el líder canadiense enfatizó que la "cooperación y el respeto mutuo" son el único camino viable.
En una rueda de prensa en Ottawa, Carney declaró que Estados Unidos ya no es un "socio fiable" y que su país deberá replantear su relación con su vecino, reduciendo su dependencia económica.
"Construiremos un futuro independiente y más sólido para Canadá", afirmó el primer ministro, sobre quien pesa también la amenaza de Trump de anexar a Canadá como el estado 51 del país.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, aseguró que la UE analizará con precisión las nuevas tarifas del 25 % impuestas por EE.UU. a partir del 2 de abril y responderá "en consecuencia".
Ribera calificó la medida como "muy malas noticias" y aseguró que la Comisión Europea actuará para proteger los intereses del bloque.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también lamentó la decisión de Trump y reafirmó el compromiso de la UE con una solución negociada, aunque sin descartar la aplicación de contramedidas a mediados de abril.
Asimismo el gobierno alemán al bloque regional una "respuesta firme" que deje claro que "no nos doblegaremos ante Estados Unidos", dijo en un comunicado el ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck.
El sector automotriz europeo experimentó una caída del 5 % en bolsa tras el anuncio de los aranceles.
Empresas como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW registraron pérdidas significativas. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) expresó su "profunda preocupación" y advirtió sobre los efectos negativos para la industria global.
Desde Alemania, la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) exigió que la UE negocie con EE.UU. para evitar mayores daños económicos. "Los aranceles son una señal fatal para el comercio libre", declaró su presidenta, Hildegard Müller.
Mientras tanto, la Comisión Europea reiteró su disposición a responder de manera "firme y proporcionada" si Estados Unidos no reconsidera su postura.
"Nuestra prioridad es una solución negociada que fortalezca nuestra relación comercial", afirmó el portavoz de la CE, Olof Gill.
Trump anunció el miércoles tarifas aduaneras del 25 % a "todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos", y a sus componentes.
Después de dictar la medida amenazó con elevar aún más los aranceles si había una respuesta europea que pudiera dañar a la economía estadounidense.
Habeck advirtió al respecto que estos aranceles "interfieren en las cadenas de suministro globales y también encarecerán los coches estadounidenses".
El ministro alemán agregó que "los precios seguirán subiendo en Estados Unidos", y recordó que los aranceles "no son una sorpresa" y que la Comisión Europea se ha preparado para encararlos en diálogo con los Estados miembros.
Preguntas frecuentes sobre la imposición de aranceles de Trump a Canadá y la Unión Europea
¿Por qué Donald Trump ha decidido imponer nuevos aranceles al sector automotriz?
Donald Trump ha decidido imponer nuevos aranceles del 25 % a los automóviles importados para equilibrar las tarifas comerciales con los países que gravan las exportaciones estadounidenses. La medida busca proteger la industria automotriz estadounidense y se enmarca en una estrategia más amplia de política comercial proteccionista que ha caracterizado su mandato.
¿Cómo han reaccionado Canadá y la Unión Europea a los aranceles de Trump?
Canadá y la Unión Europea han anunciado que tomarán represalias en respuesta a los nuevos aranceles de Trump. El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha declarado que Canadá luchará contra estos aranceles y tomará medidas con "máximo impacto". Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha asegurado que la UE responderá de manera proporcional para proteger sus intereses.
¿Qué impacto han tenido los aranceles de Trump en la industria automotriz europea?
La industria automotriz europea ha experimentado una caída del 5 % en la bolsa tras el anuncio de los aranceles. Grandes fabricantes como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW han registrado pérdidas significativas. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su profunda preocupación por los efectos negativos para la industria global.
¿Qué medidas ha tomado Canadá en respuesta a los aranceles de Estados Unidos?
Canadá ha impuesto aranceles del 25 % a productos estadounidenses, como respuesta a las medidas arancelarias de Trump. Estas represalias afectan a bienes por un valor de 60,000 millones de dólares canadienses. El gobierno canadiense ha enfatizado que podría imponer más aranceles si Estados Unidos no reconsidera su postura.
Archivado en: