Díaz-Canel a la Seguridad del Estado: "Conocer la identidad de uno de ustedes es una emoción para los cubanos"

La Seguridad del Estado de Cuba, al celebrar 66 años, recibió elogios de Díaz-Canel, pero enfrenta denuncias de represión. Activistas critican su papel en el control social y político del régimen.


La Seguridad del Estado, una de las instituciones más temidas y polémicas del régimen cubano, cumplió este 26 de marzo 66 años desde su fundación. Para celebrarlo, el gobernante Miguel Díaz-Canel presidió un encuentro en el Palacio de la Revolución, en el que se rindió homenaje a sus agentes, a los que llamó “combatientes del silencio” y “orgullo del pueblo cubano”.

"Ratifico la admiración y el respeto que siente el pueblo cubano por ustedes. Siempre que se conoce una hazaña de los combatientes de la Seguridad del Estado; se le da un golpe al enemigo; se hace pública una victoria; o se conoce la identidad de una compañera o compañero que ha estado en sus filas, siempre hay una emoción particular que se vive desde los sentimientos revolucionarios", dijo Díaz-Canel.


Lo más leído hoy:


Al acto asistieron 66 agentes activos y veteranos. La jornada estuvo marcada por un tono triunfalista, donde el mandatario elogió la capacidad operativa de la Seguridad del Estado para “desbaratar los planes del enemigo”, en referencia a la oposición y a las voces críticas dentro y fuera de Cuba.

“Ustedes han contado historias que se han construido en el silencio”, afirmó. Sin embargo, esa actuación en secreto a la que alude el gobernante, también ha sido ampliamente denunciada por activistas, artistas e intelectuales cubanos, por ser un complejo sistema de represión.

En palabras de Díaz-Canel, los agentes han sido “espinas atravesadas en los propósitos del imperio”, pero para muchos cubanos que anhelan la libertad, el fin de la dictadura y el avance hacia la verdadera democracia, esta fuerza represiva ha sido la piedra angular del régimen para mantener el control social y político en Cuba.

La Seguridad del Estado, adscrita al Ministerio del Interior (MININT), es la responsable de mantener una vigilancia constante a cualquier persona con ideas diferentes al gobierno. Orquestan detenciones arbitrarias, acoso psicológico, campañas de difamación y exilio forzado contra quienes ejercen el derecho a la libre expresión.

Facebook Hamlet Lavastida

El artivista Hamlet Lavastida, quien actualmente vive en el exilio pero en 2021 pasó más de 90 días detenido en Villa Marista, denunció este jueves públicamente al coronel “Samuel”, agente de la Contrainteligencia que dirigió su interrogatorio.

Lavastida contó en redes sociales que reconoció su rostro en la Televisión Cubana, cuando el represor participaba en el acto organizado por el gobierno. “Samuel” fue responsable de operativos contra figuras del arte independiente como Tania Bruguera, Katherine Bisquet y Camila Lobón. También fue quien lo presionó para que colaborara como informante o se exiliara.

Lavastida denunció que este oficial lo amenazó con continuar el seguimiento incluso en el extranjero, si no cesaba su “hostilidad contra el Estado cubano”.

“Espero el día en que todos estos esbirros y torturadores tengan que rendir cuentas ante la ciudanía cubana. Que queden sometidos al escarnio público de identificarlos, denunciarlos y exponer sus rostros”, escribió el artista.

Aunque el evento en el Palacio de la Revolución fue presentado como un homenaje “al patriotismo y a la humildad”, la otra cara de la Seguridad del Estado, la de la persecución a la disidencia, es una herida abierta para quienes han sentido en carne propia la represión y el miedo que esta institución infunde en Cuba.

Preguntas frecuentes sobre la Seguridad del Estado en Cuba y la represión

¿Qué función cumple la Seguridad del Estado en Cuba?

La Seguridad del Estado en Cuba es responsable de mantener una vigilancia constante hacia cualquier persona con ideas diferentes al gobierno cubano. Esta institución, adscrita al Ministerio del Interior, orquesta detenciones arbitrarias, acoso psicológico y campañas de difamación contra quienes ejercen el derecho a la libre expresión.

¿Cómo ha sido la celebración del aniversario de la Seguridad del Estado?

El aniversario de la Seguridad del Estado fue celebrado en el Palacio de la Revolución, presidido por Miguel Díaz-Canel. El evento estuvo marcado por un tono triunfalista, donde se elogió la capacidad operativa de la institución para desbaratar los planes del enemigo, en referencia a la oposición y a las voces críticas dentro y fuera de Cuba.

¿Qué denuncias ha hecho Hamlet Lavastida sobre la Seguridad del Estado?

Hamlet Lavastida ha denunciado públicamente al coronel "Samuel" de la Contrainteligencia, quien dirigió su interrogatorio y presionó para que colaborara como informante o se exiliara. Lavastida también ha revelado que este oficial amenazó con seguirlo incluso en el extranjero si no cesaba su hostilidad contra el Estado cubano.

¿Cuál es la percepción pública sobre la Seguridad del Estado en Cuba?

Para el gobierno, los agentes de la Seguridad del Estado son considerados "orgullo del pueblo cubano". Sin embargo, muchos cubanos ven a esta institución como una fuerza represiva y la piedra angular del control social y político del régimen. La actuación en secreto y la represión que ejercen han sido denunciadas por activistas, artistas e intelectuales cubanos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada