Cubano con pasaporte español es detenido por migración tras 10 años viviendo en EE.UU.

Un cubano con pasaporte español fue arrestado en EE. UU. tras 10 años en el país, sin éxito en regularizar su estatus.

Familia afectada © Telemundo 51/Captura de video
Familia afectada Foto © Telemundo 51/Captura de video

Vídeos relacionados:

Un ciudadano de origen cubano con pasaporte español fue detenido el pasado 20 de marzo frente a su domicilio en Estados Unidos, presuntamente por agentes federales, denunció su esposa, identificada como Vilma.

El hombre llevaba más de una década viviendo en el país y había intentado regularizar su estatus migratorio sin éxito, afirmó la mujer en declaraciones a Telemundo 51.


Lo más leído hoy:


Las cámaras de seguridad de su hogar registraron el momento en que el hombre salió a la calle para sacar la basura y fue abordado por un agente, quien le colocó las esposas inmediatamente.

Vilma se encontraba dentro de la vivienda y fue alertada por la presencia de los agentes del FBI, quienes le recomendaron contactar a un abogado, pues existía una orden de detención de inmigración contra su esposo. Sin embargo, no le dieron detalles sobre las razones de la detención.

La mujer explicó que ella logró legalizar su estatus mediante la Ley de Ajuste Cubano, pero su esposo no pudo hacerlo por razones que prefirió no revelar.

En 2023, volvieron a solicitar la regularización de su estatus migratorio, pero aún no habían obtenido una respuesta. Según su testimonio, el hombre no tiene antecedentes criminales, salvo algunas infracciones de tránsito.

La detención ha generado preocupación en la familia, que busca asesoría legal para esclarecer la situación y lograr su liberación. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el caso.

Durante la Administración de Donald Trump se ha recrudecido la persecución contra inmigrantes en Florida.

Al menos 18 cubanos portadores del formulario I-220A han sido detenidos en Miami y condados vecinos en los últimos días tras acudir a sus citas programadas con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), según han reportado abogados de inmigración.

La información fue publicada originalmente por el Miami Herald y ha generado preocupación en la comunidad cubana en Estados Unidos.

Preguntas Frecuentes sobre Detenciones de Inmigrantes Cubanos en EE.UU.

¿Por qué fue detenido el cubano con pasaporte español en EE.UU.?

El cubano fue detenido debido a una orden de detención de inmigración, aunque las autoridades no proporcionaron detalles específicos sobre las razones de su arresto. La situación refleja un endurecimiento en las políticas migratorias que afecta a muchos inmigrantes, especialmente cubanos, en Estados Unidos.

¿Qué es el formulario I-220A y cómo afecta a los cubanos?

El I-220A es un documento que permite la liberación de individuos bajo condiciones específicas, pero no otorga un estatus legal formal. Muchos cubanos en EE.UU. tienen este documento, lo que les deja en una situación migratoria incierta y recientemente han enfrentado una supervisión más estricta por parte de ICE.

¿Cómo ha afectado la administración Trump a los inmigrantes cubanos en EE.UU.?

La administración Trump ha endurecido las políticas migratorias, lo que ha resultado en un incremento de detenciones de inmigrantes cubanos, especialmente aquellos con el estatus I-220A. Estas medidas han generado preocupación e incertidumbre entre la comunidad cubana en EE.UU.

¿Qué derechos tienen los inmigrantes ante acciones de ICE?

Los inmigrantes tienen derecho a no permitir el ingreso de agentes de ICE sin una orden judicial. Además, es crucial que los inmigrantes conozcan sus derechos y busquen asesoría legal para protegerse adecuadamente ante situaciones de detención y deportación.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada