
Vídeos relacionados:
Los congresistas cubanoamericanos de Florida: Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez, celebraron públicamente este lunes la nueva medida del presidente Donald Trump, quien anunció que impondrá un arancel del 25 por ciento a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.
El anuncio, hecho a través de la red Truth Social, fue presentado como una respuesta directa al régimen de Nicolás Maduro, al que Trump acusó de enviar “de forma deliberada y engañosa” a miles de delincuentes a Estados Unidos, incluyendo supuestos miembros del grupo Tren de Aragua, ya designado por su administración como “Organización Terrorista Extranjera”.
Lo más leído hoy:
Las reacciones de los congresistas cubanoamericanos no se hicieron esperar en la red social X. Mario Díaz-Balart destacó que el mandatario cumplió una de sus promesas. “Promesas hechas, promesas cumplidas. Gracias, por enfrentar a adversarios antiestadounidenses como la dictadura de Maduro, que representa una verdadera amenaza a la seguridad nacional de nuestro país. Finalmente, tenemos un líder en la Casa Blanca que trata a los enemigos como enemigos y que responsabiliza a quienes enriquecen a nuestros adversarios con lucrativos acuerdos petroleros.”
En tanto, María Elvira Salazar escribió: “¡Buenas noticias! Es reconfortante finalmente tener un presidente dispuesto a plantarle cara a estos dictadores asesinos y represivos. ¡Si te metes con Estados Unidos, pagarás un precio!”.
Por su parte, Carlos Giménez indicó: “¡Gracias, Presidente! El que haga negocios con el dictador asesino Nicolás Maduro enfrentará consecuencias severas. Para resolver los problemas de Venezuela, hay que extinguir al régimen ilegítimo que ha destruido al país.”
La medida ha sido interpretada como un golpe directo no solo al gobierno chavista, sino también a los países que han retomado relaciones comerciales con Venezuela, particularmente en el sector energético y pese a las sanciones estadounidenses. No obstante, también se cree que la administración estadounidense busca castigar debido al tema de las deportaciones.
Desde el regreso de Trump a la arena política con miras a las elecciones de 2024, sus posiciones sobre América Latina, en especial Cuba, Venezuela y Nicaragua, han vuelto a endurecerse, lo que ha sido bien recibido por sectores del exilio y figuras del ala republicana más conservadora.
Preguntas frecuentes sobre la política de Donald Trump hacia Venezuela y Cuba
¿Qué medida anunció Donald Trump contra el régimen de Maduro?
Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. Esta medida es vista como un golpe directo al régimen de Nicolás Maduro y a los países que sostienen relaciones comerciales con Venezuela en el sector energético.
¿Cómo reaccionaron los congresistas cubanoamericanos ante la medida de Trump?
Los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez expresaron su apoyo a la medida de Trump. Destacaron que finalmente hay un presidente dispuesto a enfrentar a dictadores como Maduro. Consideran que esta acción fortalece la seguridad nacional de Estados Unidos al responsabilizar a quienes apoyan económicamente al régimen venezolano.
¿Qué impacto podría tener la medida de Trump en las relaciones comerciales internacionales?
La medida podría afectar a los países que mantienen relaciones comerciales con Venezuela, especialmente en el sector energético. Al imponer un arancel del 25%, se desincentiva la compra de petróleo y gas venezolano, lo que podría limitar los recursos financieros del régimen de Maduro y afectar las economías de los países que dependen de estos productos.
¿Cómo ha respondido el gobierno de Venezuela a las sanciones de Estados Unidos?
El gobierno de Maduro ha condenado las sanciones y ha buscado apoyo de aliados internacionales como China, Rusia, Cuba e Irán. Estas acciones han incrementado las tensiones diplomáticas y económicas entre Venezuela y Estados Unidos, aunque el régimen de Maduro ha intentado dialogar con la nueva administración de Trump para explorar posibles cambios en la relación bilateral.
¿Qué postura tiene Donald Trump hacia los regímenes de Cuba y Venezuela?
Donald Trump ha adoptado una postura dura y de presión contra los regímenes de Cuba y Venezuela, buscando limitar su capacidad de operar y oprimir a sus pueblos. Sus políticas incluyen sanciones económicas, aranceles y un enfoque estricto en la seguridad nacional de Estados Unidos, todo con el objetivo de debilitar estos regímenes y fomentar cambios políticos en la región.
Archivado en: