Doraiky Águila continúa desaparecida sin rastro: Familiares ofrecen recompensa

Ante la falta de avances, sus familiares han reiterado el llamado urgente de ayuda y mantienen una recompensa de 350,000 CUP a quien brinde información certera sobre su paradero.


Ya han pasado 24 días desde la desaparición de Doraiky Águila Vázquez, una mujer de 48 años, residente en la barriada habanera de Lawton, de quien no se tiene noticia desde la madrugada del sábado 15 de marzo.

Ante la falta de avances, sus familiares han reiterado el llamado urgente de ayuda y mantienen una recompensa de 350,000 CUP a quien brinde información certera sobre su paradero.


Lo más leído hoy:


A través de publicaciones en redes sociales, especialmente en Facebook, su prima Daisy Cruz volvió a compartir la alerta: “Tiene dos niños esperándola en casa, padres y esposo. Por favor, si la ves, toma fotos o videos y comunícate de inmediato.”

Además de compartir el mensaje, ruegan a la población que difunda la publicación lo más posible para ampliar el alcance de la búsqueda. Doraiky padece pérdida de memoria transitoria, lo que agrava su situación y eleva la urgencia de su localización.

Activada la Alerta Yeniset por desaparición prolongada

Las plataformas feministas independientes Yo Sí Te Creo (YSTCC) y el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) han activado la Alerta Yeniset, un mecanismo de respuesta ante desapariciones de mujeres.

Esta alerta se activa cuando se considera que hay riesgo para la vida o integridad física de la desaparecida, especialmente en contextos donde el silencio oficial o la falta de protocolos efectivos obstaculizan las investigaciones.

Según las informaciones proporcionadas, Doraiky salió caminando de su vivienda en Lawton la noche del 15 de marzo y no volvió a ser vista. La familia asegura que no existen antecedentes de desapariciones previas ni razones que expliquen su ausencia voluntaria.

La mujer tiene el pelo canoso, tez trigueña, ojos grandes de color carmelita, mide 1.68 m de estatura y pesa 65 kg; además, como marca identificable, tiene una mancha en el tobillo derecho.

La familia pide a quienes vivan o transiten por La Habana que estén atentos y, en caso de verla, llamen inmediatamente a los teléfonos: 76039226, 50255751, 56949667 o 59696001.

Doraiky Águila es una madre, esposa e hija que sigue siendo buscada con angustia. A casi un mes de su desaparición, la colaboración ciudadana y la presión pública son claves para que este caso no quede en el olvido. Su familia no pierde la esperanza, pero el tiempo apremia.

Preguntas frecuentes sobre la desaparición de Doraiky Águila en Cuba

¿Cuándo y dónde desapareció Doraiky Águila?

Doraiky Águila desapareció la madrugada del sábado 15 de marzo de 2025, en la barriada de Lawton, municipio Diez de Octubre, La Habana. Desde entonces, no se tienen noticias de su paradero.

¿Qué mecanismos se han activado para encontrar a Doraiky Águila?

Se ha activado la Alerta Yeniset por parte de plataformas feministas como Yo Sí Te Creo en Cuba y Alas Tensas, la cual se utiliza en casos de desapariciones de mujeres. Además, los familiares han ofrecido una recompensa de 350,000 CUP por información veraz sobre su paradero.

¿Cuál es la situación de las desapariciones en Cuba?

Las desapariciones en Cuba, especialmente de mujeres, han aumentado en medio de la crisis energética y la falta de canales oficiales para reportar estos casos. La ineficacia de las autoridades y la escasez de recursos complican aún más la búsqueda de personas desaparecidas.

¿Cómo puede ayudar la comunidad en la búsqueda de Doraiky Águila?

La comunidad puede ayudar manteniéndose atenta y reportando cualquier información relevante a los números de teléfono proporcionados por la familia. Compartir alertas en redes sociales también es crucial para aumentar la visibilidad del caso.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada