Aparece con vida adolescente desaparecido en Santiago de Cuba

La noticia fue recibida con alivio por quienes habían seguido el caso, compartido por decenas de personas en redes sociales desde el martes.

Wilkevin Prades Tejeda © Facebook / Yosmany Mayeta Labrada
Wilkevin Prades Tejeda Foto © Facebook / Yosmany Mayeta Labrada

Vídeos relacionados:

El adolescente de 17 años Wilkevin Prades Tejeda, reportado como desaparecido en Santiago de Cuba, fue hallado sano y salvo, según confirmó el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada a través de sus redes sociales.

"Aparece sano y salvo, joven santiaguero que habían reportado como desaparecido. Sus familiares envían el agradecimiento por la preocupación de las personas. El joven se encuentra bien junto a sus familiares", publicó Mayeta en su perfil de Facebook.


Lo más leído hoy:


La noticia fue recibida con alivio por quienes habían seguido el caso, compartido por decenas de personas en redes sociales desde el martes.

No obstante, también generó reacciones de molestia y cuestionamientos por parte de usuarios que exigieron mayor responsabilidad por parte del adolescente.

Wilkevin, estudiante de la Facultad de Enfermería en Santiago de Cuba, había sido visto por última vez el martes en el reparto Santa María, donde reside con su familia. Al no volver a casa ni responder llamadas, su familia comenzó a temer lo peor, especialmente porque su teléfono permanecía apagado, algo inusual para él, según afirmaron.

Captura de Facebook / Yosmany Mayeta Labrada

La alerta fue difundida ampliamente por Mayeta Labrada, quien pidió colaboración ciudadana y que se compartiera el caso en grupos locales del oriente del país para aumentar las posibilidades de hallarlo.

Aunque la noticia de su aparición fue celebrada, muchos internautas expresaron preocupación por la falta de explicaciones sobre su paradero durante 48 horas.

"Desaparecen así sin decir nada y ponen a correr a la familia, irresponsable", escribió un chofer.

"Qué bueno que apareció bien, gracias a Dios, amén, pero que sus mayores le den una pela y un buen regaño para que no lo haga más. ¡Qué desespero debió pasar esa madre y esa familia!", comentó una jubilada.

Otros usuarios señalaron que casos como este deben servir como lección para los jóvenes y familias, destacando la importancia de la comunicación en tiempos en los que ha habido un aumento de la violencia.

"Ese joven que le sirva de experiencia que tiene una familia que lo ama, que la comunicación es importante y si el móvil se le quedó sin carga existe el fijo, también el de los amigos. No hay justificación para atormentar a las familias con tantas cosas sucediendo. Le hubiera provocado un infarto a cualquier familiar, entonces la conciencia no lo dejaría vivir", dijo una santiaguera.

Algunos comentarios también recordaron que en otras ocasiones jóvenes se han ausentado voluntariamente por motivos sentimentales, algo que -aseguran los internautas- podría perjudicar la credibilidad de posible desapariciones en el futuro.

"Después que venga el lobo, nadie hará caso. Por respeto a los que realmente desaparecen, hay que explicar lo ocurrido", advirtió uno.

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre las circunstancias de la desaparición ni el lugar donde estuvo Wilkevin.

El caso se suma a una creciente lista de reportes ciudadanos sobre desapariciones en Cuba, una problemática que muchas familias abordan hoy a través de redes sociales debido a la ausencia de canales institucionales eficaces para estos casos.

Preguntas frecuentes sobre la desaparición y localización de Wilkevin Prades Tejeda en Santiago de Cuba

¿Quién es Wilkevin Prades Tejeda y qué ocurrió con él?

Wilkevin Prades Tejeda es un adolescente de 17 años que había sido reportado desaparecido en Santiago de Cuba y fue hallado sano y salvo. Estudiante de la Facultad de Enfermería, fue visto por última vez en el reparto Santa María y su teléfono permanecía apagado, lo que preocupó a su familia. La noticia de su aparición fue confirmada por el periodista Yosmany Mayeta Labrada.

¿Cuál fue la reacción de la comunidad ante la desaparición de Wilkevin?

La desaparición de Wilkevin causó una gran preocupación en la comunidad, que compartió la alerta en redes sociales para ayudar a localizarlo. La noticia de su aparición fue recibida con alivio, pero también generó críticas por la falta de explicaciones sobre su paradero. Algunos internautas expresaron molestia y exigieron mayor responsabilidad por parte del joven.

¿Qué papel jugaron las redes sociales en la búsqueda de Wilkevin?

Las redes sociales fueron fundamentales para difundir la alerta sobre la desaparición de Wilkevin. El periodista Yosmany Mayeta Labrada utilizó su perfil de Facebook para pedir colaboración ciudadana y aumentar la visibilidad del caso, lo que contribuyó a que fuera localizado rápidamente.

¿Por qué es importante la comunicación en casos de desaparición?

La comunicación es crucial para evitar preocupaciones innecesarias y mantener a las familias informadas sobre el paradero de sus seres queridos. En el caso de Wilkevin, la falta de comunicación provocó angustia en su familia. Los usuarios de redes sociales destacaron la importancia de mantener los móviles cargados y utilizar otras vías de comunicación si es necesario.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada