
Vídeos relacionados:
El cadáver en avanzado estado de descomposición del santiaguero Agustín Rodríguez Domínguez, conocido como Cachito, fue hallado en una zona boscosa conocida como el Tanque Rojo de la loma del reparto Chicharrones, en Santiago de Cuba.
El hallazgo se produjo el martes 25 de marzo, casi dos meses después de su desaparición, periodo en el cual familiares y allegados lo habían buscado intensamente sin respuestas oficiales.
Lo más leído hoy:
Según reportó en Facebook el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, vecinos del área y familiares del fallecido señalaron desde el primer momento que los restos podrían pertenecer a Cachito, quien vivía en Calle 1ra #9, entre 12 y 14 del reparto Dessy.
La confirmación de su identidad se realizó al día siguiente gracias al reconocimiento de la familia y a la difusión del caso en redes sociales.
De acuerdo con testigos, el cuerpo fue hallado colgado de una soga, aunque ya se encontraba severamente deteriorado y había sido parcialmente devorado por buitres y perros, lo que dificultó la identificación inmediata. Según los reportes iniciales, en la cuerda solo quedaban algunos restos de piel humana.
Posible móvil: un conflicto previo
Vecinos de Chicharrones especulan que la muerte podría estar vinculada con un conflicto anterior por una carne de caballo o de burro, motivo por el cual Cachito había tenido problemas con unos jóvenes de la zona. Aunque estos fueron detenidos en su momento, quedaron en libertad bajo fianza de 50 mil pesos.
Un familiar de la víctima, que pidió el anonimato por temor a represalias, señaló que en el crimen podrían estar implicadas varias personas. Entre ellas un sujeto apodado Tontón, presuntamente residente en la calle 22 y miembro de la familia conocida como "los Pintos", así como otra persona nombrada Ernesto, del reparto Ciudamar.
Exigen justicia ante ola de violencia
La familia y los vecinos exigen a las autoridades una investigación exhaustiva del caso y que los presuntos responsables enfrenten condenas adecuadas por lo que consideran un asesinato premeditado.
"Es momento de que trabajen como debe ser y no expongan más a los santiagueros ante la ola de violencia que se vive en la provincia", denunció Mayeta Labrada en su publicación.
La comunidad de Santiago de Cuba ha expresado su preocupación por el aumento de hechos violentos en la región y la falta de respuestas rápidas y efectivas por parte de las autoridades, incluyendo el Partido Comunista y el gobierno provincial.
El periodista aseguró que seguirá pendiente de los avances del caso y alentó a personas con información a comunicarse a través de redes sociales o WhatsApp para aportar datos que ayuden a esclarecer los hechos.
Preguntas frecuentes sobre la violencia y la inseguridad en Santiago de Cuba
¿Quién era Agustín Rodríguez Domínguez y cómo fue encontrado?
Agustín Rodríguez Domínguez, conocido como Cachito, era un residente de Santiago de Cuba cuyo cadáver fue hallado en avanzado estado de descomposición en una zona boscosa tras casi dos meses de desaparición. La confirmación de su identidad se realizó gracias al reconocimiento de sus familiares.
¿Cuál podría ser el motivo detrás de la muerte de Cachito?
El posible móvil de la muerte de Cachito está relacionado con un conflicto previo por una carne de caballo o de burro. Se especula que un conflicto con otros jóvenes de la zona pudo haber desencadenado su muerte, y aunque algunos sospechosos fueron detenidos, quedaron en libertad bajo fianza.
¿Qué han exigido los familiares y la comunidad tras el hallazgo del cadáver?
Los familiares y vecinos de Cachito han exigido a las autoridades una investigación exhaustiva y que los presuntos responsables enfrenten condenas adecuadas. La creciente ola de violencia en Santiago de Cuba ha generado preocupación entre los residentes, quienes demandan respuestas rápidas y efectivas por parte de las autoridades.
¿Qué impacto tiene la violencia en la percepción de seguridad en Santiago de Cuba?
El aumento de crímenes violentos en Santiago de Cuba, como el asesinato de Cachito, ha generado una percepción de inseguridad creciente entre los ciudadanos. La falta de respuestas efectivas por parte del gobierno y la policía ha incrementado el temor de los residentes y ha resaltado la crisis económica y social que vive la región.
Archivado en: