
Vídeos relacionados:
El gobierno de Estados Unidos negó el permiso de viaje a Cuba a la banda de jazz del Clark College apenas unas horas antes de que los estudiantes abordaran el avión con destino a La Habana.
El conjunto musical tenía planeado visitar la capital cubana durante las vacaciones de primavera, del 26 al 31 de marzo, con el objetivo de participar en intercambios musicales y asistir a presentaciones sobre el jazz cubano, informó el diario The Columbian.
Lo más leído hoy:
Sin embargo, el 25 de marzo, el Clark College recibió una notificación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en la que se rechazaba la solicitud de licencia específica para viajar.
"Tras una cuidadosa consideración y en consulta con el Departamento de Estado de EE.UU., OFAC ha determinado que su solicitud para autorizar el viaje del Clark College Jazz Ensemble a La Habana, Cuba, sería inconsistente con la política del gobierno de EE.UU. En consecuencia, la solicitud ha sido denegada", citaba la carta enviada por la entidad federal.
Durante su estancia en La Habana, los estudiantes tenían previsto aprender y tocar junto a sus pares cubanos de la Escuela de Música Amadeo Roldán y el Centro Cultural Fellini. Maureen Chan-Hefflin, portavoz de Clark College, declaró que el objetivo del viaje era proporcionar a los 21 alumnos una experiencia inmersiva en la historia del jazz cubano mediante presentaciones de expertos locales.
El programa de jazz de Clark College ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, destacándose en festivales en EE.UU. y México.
La currícula incluye una formación integral sobre el jazz, incluyendo su evolución en el contexto latino y afrocubano.
La decisión del gobierno estadounidense generó una rápida respuesta del régimen cubano, que suele aprovechar estos hechos para victimizarse en el diferendo entre ambos países.
Bruno Rodríguez Parrilla, canciller del país caribeño, expresó su rechazo en redes sociales, calificando la medida como un acto de "oscurantismo fanático" contra los intercambios culturales.
"El oscurantismo fanático que anima a la política anticubana en EE.UU. llega al extremo de prohibir un intercambio cultural de estudiantes de la banda de jazz de Clark College. ¿A qué le temen los enemigos de #Cuba? ¿Qué peligro encuentran en el potente desarrollo artístico cubano?", escribió Rodríguez Parrilla en su cuenta oficial.
Si bien durante los mandatos de Barack Obama y Joe Biden se favorecieron los intercambios culturales entre Cuba y Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump se han vuelto a endurecer las políticas y sanciones contra el régimen en la isla.
Preguntas frecuentes sobre la prohibición de viaje de la banda de Jazz a Cuba
¿Por qué Estados Unidos prohibió el viaje de la banda de Jazz a Cuba?
La prohibición se debe a que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) consideró que el viaje sería inconsistente con la política del gobierno de EE.UU. Esta medida se alinea con las restricciones impuestas por Estados Unidos hacia Cuba en un intento de presionar al régimen cubano.
¿Qué reacción tuvo el régimen cubano ante la prohibición del viaje?
El régimen cubano, a través de su canciller Bruno Rodríguez Parrilla, calificó la medida como un acto de "oscurantismo fanático" y utilizó el hecho para victimizarse en el contexto del diferendo entre ambos gobiernos, cuestionando el miedo de EE.UU. al desarrollo artístico cubano.
¿Cuál era el objetivo del viaje de la banda de Jazz del Clark College a Cuba?
El objetivo del viaje era proporcionar a los estudiantes una experiencia inmersiva en la historia del jazz cubano mediante intercambios y presentaciones junto a músicos cubanos, en instituciones como la Escuela de Música Amadeo Roldán y el Centro Cultural Fellini.
¿Cómo influye la política de EE.UU. hacia Cuba en los intercambios culturales?
La política de EE.UU. hacia Cuba, que incluye restricciones de viaje y sanciones, afecta negativamente los intercambios culturales, limitando oportunidades de colaboración artística y educativa que podrían beneficiar a ambos países.
¿Qué medidas recientes ha tomado EE.UU. contra el régimen cubano?
EE.UU. ha implementado restricciones de visas a funcionarios del régimen cubano y ha suspendido ciertas categorías de solicitudes de visado, como parte de una política más amplia para presionar al gobierno cubano y promover cambios democráticos en la isla.
Archivado en: