Piden ayuda para localizar a familiares de anciano solo en hospital de La Habana: "Se muere"

El señor busca desesperadamente a su hijo, su nieta y su primo hermano.


En un emotivo llamado publicado en Internet, la cubana Yeney Portelles Pérez pide ayuda para localizar a los familiares de un anciano que se encuentra solo y en estado delicado en el hospital Julio Trigo del municipio Arroyo Naranjo, La Habana.

Según relata en el grupo de Facebook "Compra venta Artemisa, la Habana y Mayabeque", el señor busca desesperadamente a su hijo, Alain Hernández Castro, así como a otros parientes que menciona: su nieta Dávila Hernández Rostesa y su primo hermano Henríquez Dávila García.


Lo más leído hoy:


El hombre, nombrado Francisco Hernández, es natural de Bainoa, Mayabeque, y asegura que su hijo tiene algún vínculo con la trabajadora social del hogar de ancianos de Jaruco, conocida como "La Chiqui".

Yeney, quien está en el hospital con su papá, describió la situación crítica del anciano: "Se muere y no tiene atención aquí, las condiciones no son buenas y el abuelito necesita ayuda urgente de algún familiar".

En la sección de comentarios del post, explicó que el Julio Trigo recibe a personas de la calle y les brinda comida y ropa limpia, pero que muchos de ellos sí tienen parientes que desconocen su paradero o no saben que están ingresados.

"Algunos puede ser que a la familia no les importe, que estén desaparecidos; puede ser el caso, pero otros ni la familia sabe dónde están", escribió.

Captura de Facebook / Compra venta Artemisa, la Habana y Mayabeque / Yeney Portelles Pérez

La buena samaritana agregó que ella misma ha ayudado a localizar a familiares de otros ancianos en la sala, pero el que está en la cama 23 de la sala C ha sido un caso particularmente difícil.

"Él dice que sí tiene familia, pero que su familia no sabe que está ingresado, que él fue a buscar su comida al hogar de ancianos donde vive y lo trajeron para el hospital, por su estado de salud, y perdió contacto con su hijo", explicó.

La publicación se ha compartido varias veces con la esperanza de que alguien pueda ubicar a los seres queridos del viejito y que estos acudan a brindarle la atención que necesita en estos momentos críticos. Muchas personas se conmovieron y expresaron su preocupación.

Yeney también ha pedido ayuda para hallar a los familiares de Leopoldo López López, un anciano músico que fue deportado a Cuba en 2020, después de vivir varias décadas en Estados Unidos.

Foto: Facebook / Natasha Vázquez

Según explicó en Facebook la usuaria Natasha Vázquez, Leopoldo tiene tres hijos ciudadanos norteamericanos, con perfiles en Facebook como Rico Rummba, Veronica Gwyn y Antonio Gwyn.

Captura de Facebook / Natasha Vázquez

A los tres los han tratado de contactar sin resultados hasta ahora.

Preguntas Frecuentes sobre la Situación de los Ancianos en Cuba

¿Cuál es la situación actual de los ancianos en Cuba?

La situación de los ancianos en Cuba es crítica, ya que muchos viven en condiciones de abandono y pobreza extrema. La crisis económica ha exacerbado la mendicidad y la falta de atención social hacia este grupo vulnerable, obligándolos a buscar alimentos en la basura y a sobrevivir en las calles sin el apoyo necesario.

¿Por qué se incrementa la mendicidad entre los ancianos en Cuba?

La mendicidad entre los ancianos en Cuba ha aumentado debido a la profunda crisis económica que atraviesa el país. La inflación, la escasez de productos básicos y los bajos salarios de jubilación han dejado a muchos ancianos sin recursos suficientes para vivir dignamente, forzándolos a buscar sustento en las calles.

¿Qué reacciones ha generado la muerte de ancianos en situación de abandono en Cuba?

La muerte de ancianos en estado de abandono ha generado una avalancha de reacciones de indignación y tristeza en redes sociales. Muchos cubanos critican al gobierno por su incapacidad para cuidar a su población más vulnerable y lamentan la realidad de los ancianos que mueren sin apoyo ni dignidad en las calles.

¿Cómo afecta la crisis económica en Cuba a la población anciana?

La crisis económica en Cuba afecta severamente a la población anciana, dejándolos en una situación de vulnerabilidad extrema. La falta de recursos, atención médica y social, junto con la migración de familiares, agravan su situación, dejándolos sin el apoyo necesario para sobrevivir.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada