
Vídeos relacionados:
Una familia cubana recurrió este martes a las redes sociales para solicitar ayuda en la búsqueda de una anciana desaparecida desde hace más de una semana en el municipio Marianao, en La Habana.
El sobrino de la mujer, identificado como Yomy Cuevas, publicó un mensaje en Facebook con la fotografía de su tía y un llamado urgente a la colaboración ciudadana. Según explicó, la señora salió de su casa por la noche, vestida con una bata de casa, y no regresó. Desde entonces, no se tiene ninguna noticia de su paradero.
Lo más leído hoy:
“Ya se revisaron hospitales, terminales… y nada aún. No es costumbre que ella desaparezca así”, escribió el familiar, visiblemente preocupado.
También denunció la inacción de las autoridades: “Se fue a la policía, pero según ellos no tienen gasolina para hacer ninguna gestión”.
La familia pide a cualquier persona que pueda tener información o haya visto a la señora que se comunique al número de contacto: 980 371 4250. El contacto no es de Cuba, pues sus familiares viven aquí en los Estados Unidos.
Además, solicitan a la población que comparta la publicación en redes para ampliar su alcance. Hasta el momento, las búsquedas han sido infructuosas y el tiempo transcurrido incrementa la preocupación de sus seres queridos.
Este martes, se supo que una cubana identificada como Martha Oliva pidió apoyo para encontrar a su padre, Juan Carlos Oliva Travieso, quien lleva más de un mes desaparecido igualmente en La Habana.
La mujer intenta dar con el paradero del anciano, de 66 años y residente en el municipio de La Lisa, después de intentar localizarlo sin éxito en estaciones de policía y hospitales de la capital cubana.
Preguntas frecuentes sobre desapariciones en La Habana
¿Cuál es el caso más reciente de desaparición reportado en La Habana?
El caso más reciente reportado es el de una anciana desaparecida desde hace más de una semana en Marianao, La Habana. La familia ha utilizado las redes sociales para pedir ayuda, pero hasta el momento las búsquedas han sido infructuosas. Las autoridades han sido criticadas por su inacción, alegando no tener gasolina para realizar gestiones.
¿Cómo está afectando la situación en Cuba a los casos de desapariciones?
La situación en Cuba, caracterizada por la creciente violencia y la escasez de recursos, está agravando los casos de desapariciones. La falta de medicamentos afecta especialmente a personas con enfermedades mentales, quienes pueden desorientarse y alejarse de sus hogares sin el tratamiento adecuado. Además, la respuesta oficial es limitada, lo que obliga a las familias a recurrir a redes sociales para buscar a sus seres queridos.
¿Qué recursos están utilizando las familias cubanas para encontrar a sus seres queridos desaparecidos?
Las familias cubanas están utilizando principalmente las redes sociales como Facebook para publicar alertas y solicitar la colaboración ciudadana. Ante la falta de canales oficiales efectivos, estas plataformas se han convertido en una herramienta crucial para aumentar la visibilidad de los casos de desapariciones.
¿Qué pueden hacer los ciudadanos para ayudar en estos casos de desapariciones en Cuba?
Los ciudadanos pueden ayudar manteniéndose atentos y reportando cualquier información relevante a las familias o autoridades. Además, es importante compartir alertas en redes sociales para aumentar la visibilidad de los casos y fomentar la colaboración comunitaria en la búsqueda de personas desaparecidas.
Archivado en: