Otra fuga en el deporte cubano: Luchador abandona delegación en México

Este incidente se suma a una serie de abandonos de deportistas cubanos en México durante el último año.

Luchadores asistentes a México © Facebook/Roly Damaso
Luchadores asistentes a México Foto © Facebook/Roly Damaso

Vídeos relacionados:

Un nuevo caso de deserción sacude al deporte cubano. En las últimas horas, un deportista del equipo nacional de lucha sub-23 se separó de la delegación mientras participaba en una competición en México.

Roidmel Danger, de 22 años y perteneciente a la categoría de 60 kg de la modalidad grecorromana, abandonó la delegación nacional mientras se encontraba en los preparativos para los Campeonatos Panamericanos Sub-23, programados del 3 al 5 de abril de 2025 en Querétaro, México.


Lo más leído hoy:


La información de su deserción fue compartida por Roly Dámaso, experto en la disciplina, a través de su perfil en Facebook.

Captura de Facebook/Roly Dámaso

De acuerdo con el sitio especializado en deportes Swing Completo, “Danger era considerado una de las promesas emergentes de la lucha greco-romana en Cuba, un deporte que históricamente ha aportado numerosas medallas al país en competencias internacionales, incluyendo Juegos Olímpicos y Mundiales”.

Roidmel Danger con otros integrantes del equipo de lucha sub 23/Facebook/Roly Dámaso

Este incidente se suma a una serie de abandonos de deportistas cubanos en México durante el último año. En febrero de 2024, al menos tres luchadores cubanos—Susana Martínez (76 kg), Santiago Hernández (57 kg) y Osmany Diversent (57 kg) —abandonaron la delegación en Acapulco durante el Campeonato Panamericano Senior y el Clasificatorio Olímpico Panamericano a París 2024. ​

En mayo de 2024, Omar Toledano, considerado el mejor balonmanista de la selección cubana, dejó el equipo durante el Pre-Mundial de Balonmano en México, poco después de ser seleccionado en el equipo ideal del torneo NORCECA.

Asimismo, en noviembre de 2023, la pesista cienfueguera Elizabeth Reyes Entenza, de la categoría de 87 kg, escapó de la delegación cubana mientras asistía al Campeonato Mundial Juvenil en Guadalajara, donde era una de las favoritas para ganar medalla. ​

Ese mismo mes, la pelotari villaclareña María Karla Pérez, integrante del equipo nacional de pelota vasca, abandonó la delegación durante el Mundial Sub-22 de esa disciplina en México.

La deserción de atletas cubanos es una tendencia creciente, motivada por desafíos internos y la búsqueda de mejores oportunidades en el extranjero. México, en particular, se ha convertido en un punto recurrente para estas fugas, evidenciando las dificultades que enfrenta el sistema deportivo cubano en la actualidad.

Preguntas frecuentes sobre la deserción de deportistas cubanos en México

¿Quién es Roidmel Danger y por qué abandonó el equipo nacional de lucha cubano en México?

Roidmel Danger es un luchador cubano de 22 años, perteneciente a la categoría de 60 kg en la modalidad grecorromana, quien abandonó el equipo nacional de Cuba mientras se preparaban para los Campeonatos Panamericanos Sub-23 en Querétaro, México. Este tipo de deserciones se ha vuelto común entre los deportistas cubanos que buscan mejores oportunidades fuera de la isla debido a las limitaciones y desafíos internos.

¿Qué impacto tiene la deserción de deportistas en el sistema deportivo cubano?

La deserción de deportistas cubanos refleja las dificultades que enfrenta el sistema deportivo en la isla, incluyendo la falta de recursos y oportunidades para desarrollarse profesionalmente. Esto ha llevado a un éxodo significativo de atletas en busca de mejores condiciones en el extranjero, lo que debilita aún más el potencial deportivo de Cuba en el ámbito internacional.

¿Por qué México se ha convertido en un destino recurrente para las deserciones de deportistas cubanos?

México se ha convertido en un destino recurrente para las deserciones de deportistas cubanos debido a su proximidad geográfica y a las oportunidades que ofrece en términos de conectividad con otros países donde los atletas pueden desarrollar sus carreras. Además, la presencia de competiciones internacionales en México brinda a los deportistas cubanos la oportunidad de abandonar las delegaciones oficiales en busca de un futuro mejor.

¿Qué otros deportistas cubanos han desertado recientemente en competiciones en el extranjero?

En los últimos años, varios deportistas cubanos han desertado durante competiciones en el extranjero, incluyendo a luchadores, balonmanistas y peloteros. Algunos de los casos más recientes incluyen a Omar Toledano, un destacado balonmanista, y varios peloteros que han buscado oportunidades en ligas profesionales fuera de Cuba, reflejando una tendencia creciente de búsqueda de mejores condiciones y oportunidades deportivas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada