
Vídeos relacionados:
El Ministerio de Salud Pública de Cuba anunció este jueves una comparecencia especial en televisión y radio para dar su versión sobre el caso del niño Damir Ortiz, el menor de 10 años que fue trasladado a Estados Unidos en condición crítica para recibir tratamiento médico.
Según la información oficial divulgada por el diario gubernamental Granma, autoridades del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, los Institutos de Hematología e Inmunología, de Neurología y Neurocirugía, así como el Ministerio de Salud Pública, comparecerán este viernes en la Revista Buenos Días (después de las 7:15 a.m.) y en el programa Haciendo Radio (después de las 8:00 a.m.).
Lo más leído hoy:
La intervención buscará "explicar los procedimientos que se siguen en las instituciones cubanas ante casos de tal complejidad médica" y destacar la "ética y sensibilidad del gremio de la salud cubano", subraya la nota.
En las últimas semanas, el caso de Damir generó gran atención en redes sociales, donde su madre, Eliannis Ramírez, y activistas cubanos denunciaron la falta de atención médica adecuada en la isla para pacientes con enfermedades graves.
Tras múltiples gestiones, la presión de activistas y la cooperación económica de miles de cubanos, Damir fue trasladado el 12 de marzo en una ambulancia aérea y en estado crítico extremo a un hospital en el sur de Florida, donde recibió un diagnóstico diferente al que le habían dado en Cuba.
El caso ha despertado fuertes críticas contra el sistema de salud en la isla.
Ramírez afirmó que su hijo llegó al Nicklaus Childrens Hospital de Miami en estado séptico por una bacteria pulmonar que no habían detectado en la isla; denunció que no tiene el tipo de leucemia que se le diagnosticó y dijo que ocultará el diagnóstico definitivo para establecer una demanda contra el régimen.
Activistas también han denunciado que el niño fue mal diagnosticado y sometido a un tratamiento inadecuado en la isla, lo que habría puesto en riesgo su vida.
En contraste, el régimen insiste en defender la atención que recibió en Cuba, y alega que se hicieron todos los esfuerzos a pesar de las carencias del Sistema de Salud.
La madre del menor ha decidido mantener en secreto el diagnóstico actual de Damir, una medida que, según la activista Diasniurka Salcedo, busca evitar que el gobierno cubano manipule la información y se prepare ante posibles acciones legales en el futuro.
Salcedo también afirmó que el régimen ha estado indagando sobre el estado del niño desde La Habana, lo que ha generado sospechas sobre su verdadera intención con esta "comparecencia especial" en los medios oficiales.
Para muchos, el régimen podría estar tramando otra manipulación del caso bajo la estrategia de difamación de las víctimas que utiliza con frecuencia en sus "desmentidos".
Cada vez con más frecuencia familias cubanas acuden a las redes sociales para visibilizar casos de pacientes pediátricos con enfermedades graves que no pueden ser atendidas en la isla y pedir ayuda para trasladarlos a hospitales en otros países.
Preguntas Frecuentes sobre el Caso del Niño Cubano Damir Ortiz
¿Por qué el caso de Damir Ortiz ha generado tanta atención?
El caso de Damir Ortiz ha generado atención debido a la falta de atención médica adecuada en Cuba para tratar su compleja condición de salud, lo que llevó a su traslado a Estados Unidos. La madre de Damir y activistas denunciaron la negligencia médica y el mal diagnóstico en la isla, lo que puso en riesgo la vida del niño y provocó una ola de críticas contra el sistema de salud cubano.
¿Cuál fue el diagnóstico inicial de Damir en Cuba y qué descubrieron en Estados Unidos?
En Cuba, Damir fue diagnosticado erróneamente con leucemia de Burkitt, pero al llegar a Estados Unidos, los médicos descartaron este diagnóstico y encontraron que en realidad Damir no padecía leucemia. Además, descubrieron que tenía una infección pulmonar grave no detectada previamente en Cuba.
¿Por qué la madre de Damir decidió mantener en secreto el diagnóstico actual de su hijo?
La madre de Damir, Eliannis Ramírez, decidió mantener en secreto el diagnóstico actual de su hijo para proteger el caso ante posibles acciones legales contra el régimen cubano. Esto busca evitar que el gobierno manipule la información y se prepare para contrarrestar cualquier acusación.
¿Cómo ha respondido el régimen cubano a las críticas sobre el caso de Damir?
El régimen cubano ha intentado defender la atención médica que recibió Damir en la isla, insistiendo en que el sistema de salud cubano es eficaz y especializado. Sin embargo, las críticas han sido numerosas, especialmente en redes sociales, donde activistas y la madre del niño han denunciado negligencia y falta de recursos en el sistema de salud cubano.
Archivado en: