El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, lanzó duras ofensas contra el secretario de Estado, Marco Rubio, y varios congresistas cubanoamericanos, a quienes acusó de ser “ferozmente anticubanos”, “corruptos” y “chantajistas”.
Durante su intervención en el Consejo Político del ALBA-TCP, celebrado en Venezuela, Rodríguez afirmó este sábado que "los políticos anticubanos que son miembros del Congreso estadounidense y el Secretario de Estado, salvo alguna excepción, no nacieron en Cuba ni han visitado el país, pero sí han sido ferozmente anticubanos y corruptos, y han lucrado con la agresión a la nación cubana".
Lo más leído hoy:
Las palabras de Bruno Rodríguez iban particularmente dirigidas a Marco Rubio, a quien acusó de orquestar la persecución contra los migrantes cubanos recién llegados a Estados Unidos, a pesar de ser personas que entraron legalmente, trabajan, pagan impuestos y esperan la aplicación de la Ley de Ajuste Cubano.
“El corrupto, anodino y chantajista Secretario de Estado es, para deshonra de Nuestra América, el principal responsable y promotor de la persecución e intento de deportación masiva de los cubanos residentes o temporales en Estados Unidos”, dijo el canciller.
También se refirió a los congresistas cubanoamericanos como “hipócritas y cínicos” que “no defienden ni a los que votaron por ellos” y se cuestionó por qué no se pronuncian contra las deportaciones masivas de cubanos.
Pese a la agresiva retórica, el canciller reiteró la disposición del régimen para mantener, con el gobierno de Estados Unidos, el diálogo bilateral sobre temas migratorios y cooperación en la aplicación de la ley.
Asimismo, insistió en el compromiso oficial con “una migración regular, segura y ordenada”, así como el enfrentamiento a delitos como la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes.
Doble discurso ante la crisis migratoria
Las palabras del canciller llegan en un momento de creciente tensión por el aumento de los vuelos de deportación de cubanos desde Estados Unidos. El 27 de marzo, un avión llegó a La Habana con 60 migrantes retornados.
El régimen ha calificado estos vuelos como actos de "cruel cinismo". Persiste en culpar al embargo y a factores externos del éxodo masivo, ignorando las causas internas como la represión política, la falta de libertades, la censura, la crisis energética y el colapso económico que sufre la población cubana.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado sobre los riesgos que enfrentan los migrantes deportados al regresar a la isla, incluyendo interrogatorios, vigilancia, marginación social y represalias por parte del aparato estatal.
La preocupación del régimen cubano con la deportación masiva de migrantes también podría estar vinculada al impacto económico que tendría en la disminución de remesas y al reto que representa la reinserción social de los repatriados en el complejo contexto político y económico que se vive en Cuba.
Preguntas frecuentes sobre las declaraciones de Bruno Rodríguez y la crisis migratoria cubana
¿Por qué Bruno Rodríguez culpa a Marco Rubio de las deportaciones de cubanos?
Bruno Rodríguez acusa a Marco Rubio de ser el principal promotor de las deportaciones masivas de cubanos desde Estados Unidos. Según Rodríguez, Rubio orquesta una persecución contra los migrantes cubanos, a pesar de que muchos de ellos entraron legalmente y están a la espera de beneficiarse de la Ley de Ajuste Cubano.
¿Qué consecuencias enfrentan los cubanos deportados al regresar a la isla?
Los cubanos deportados al regresar a la isla enfrentan interrogatorios, vigilancia y marginación social, así como posibles represalias por parte del estado cubano. Organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado sobre estos riesgos, que incluyen también la posible detención por causas penales previas.
¿Cómo responde el régimen cubano ante las acusaciones sobre la crisis migratoria?
El régimen cubano culpa al embargo y a políticas externas de Estados Unidos por el éxodo masivo de cubanos, negando las causas internas como la represión política y el colapso económico. A pesar de esta postura, el gobierno sigue recibiendo a los deportados como parte de los acuerdos bilaterales con EE. UU.
¿Cuál es la posición de Estados Unidos respecto a la migración cubana?
Estados Unidos, bajo el liderazgo de Marco Rubio como Secretario de Estado, mantiene una postura crítica y restrictiva hacia el régimen cubano, lo que incluye ampliar restricciones de visados y promover deportaciones. Rubio defiende estas medidas como necesarias para responsabilizar al régimen por oprimir a su pueblo.
Archivado en: