
Vídeos relacionados:
Un ciudadano cubano residente en Florida fue sentenciado a más de cinco años en prisión por fraude a la atención médica por más de 7,6 millones de dólares y robo de identidad agravado, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Fernando Espinosa León, de 60 años, deberá cumplir una condena de cinco años y 10 meses en una prisión federal luego de ser declarado culpable de defraudar al Medicare utilizando a su empresa, Global Medical Supply Inc., según dictaminó el juez de distrito de EE.UU. Thomas P. Barber.
Lo más leído hoy:
El magistrado del Distrito Medio de Florida también ordenó confiscar a Espinosa la suma de $4,013,148.76, obtenidos a través de sus delitos, señaló un comunicado del DOJ.
El 6 de diciembre de 2024, el cubano se declaró culpable de los cargos por los que fue imputado.
Según los documentos judiciales, para llevar a efecto el plan de defraudar al Medicare, Espinosa robó información personal identificable de beneficiarios del programa de cobertura de salud y de profesionales médicos.
La Fiscalía demostró que el hombre facturó de manera fraudulenta a Medicare por equipo médico duradero que, según él, había sido prescrito y suministrado.
Entre junio y septiembre de 2020, Espinosa contrató los servicios de un facturador externo y presentó solicitudes fraudulentas de reembolso por más de $7,6 millones. De ese modo, obtuvo más de $4 millones en ganancias provenientes de fraudes a Medicare, que fueron depositados en una cuenta bancaria que el cubano administraba y controlaba.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., la Oficina del Inspector General y el Servicio de Alguaciles de EE.UU. estuvieron a cargo de la investigación del caso.
La semana anterior, trató de fugarse a Cuba un empresario cubano, residente en Hialeah, acusado de haber lavado cerca de dos millones de dólares mediante un esquema de fraude al Medicare que alcanzó los $41 millones, y de haber enviado parte de esos fondos a Cuba, según informaron las autoridades federales.
Edelberto Borges Morales, de 62 años, fue arrestado por agentes federales momentos antes de abordar un vuelo con destino a Varadero, Matanzas, el jueves último.
Según la denuncia penal presentada en la corte federal de Miami, Borges lavó 1,9 millones de dólares provenientes de un fraude que involucró a tres compañías de equipos médicos del sur de Florida: One-Star Professional Services Inc., Med-Union Medical Center Inc. y Vida Med Center LLC., las cuales presentaron reclamaciones fraudulentas a Medicare por $41 millones, facturando equipos médicos duraderos (DME) “que nunca fueron proporcionados”.
A inicios de 2024, la oficina del FBI en Miami registraba como prófugos a más de 100 acusados en casos activos de fraude al Medicare en el sur de Florida, según un reporte de El Nuevo Herald publicado en marzo.
En conjunto, defraudaron al programa de salud cientos de millones de dólares, tras presentar reclamaciones fraudulentas por servicios falsos, entre ellos, suministros médicos, fisioterapia y medicamentos con prescripción.
La mayoría de los acusados fugitivos son inmigrantes cubanos que escaparon a la isla o a México, República Dominicana y otros países de habla hispana, para evadir la justicia federal.
Preguntas frecuentes sobre fraudes al Medicare y casos legales relacionados con ciudadanos cubanos
¿Cuál fue el fraude cometido por Fernando Espinosa León y cuál es su condena?
Fernando Espinosa León fue condenado a más de cinco años en prisión por defraudar al programa Medicare con más de 7,6 millones de dólares mediante su empresa, Global Medical Supply Inc. También se ordenó confiscar más de 4 millones de dólares obtenidos a través de sus delitos.
¿Qué conexión existe entre los fraudes al Medicare y ciudadanos cubanos en EE.UU.?
Recientes esquemas de fraude al Medicare han involucrado a ciudadanos cubanos en el sur de Florida, quienes tras cometer los delitos han escapado a Cuba o a otros países para evadir la justicia. Estos fraudes han costado al Medicare cientos de millones de dólares, afectando la integridad del sistema de salud en EE.UU.
¿Cómo operaba el esquema de fraude de Edelberto Borges Morales?
El también empresario cubano Edelberto Borges Morales fue arrestado por lavar 1,9 millones de dólares provenientes de un fraude al Medicare que involucró a tres empresas en Florida. Estas compañías presentaron reclamaciones fraudulentas por 41 millones de dólares en equipos médicos que nunca fueron proporcionados. Borges intentó huir a Cuba antes de ser arrestado el pasado 20 de marzo.
¿Cuáles son las consecuencias legales para los involucrados en fraudes al Medicare en EE.UU.?
Los involucrados en fraudes al Medicare enfrentan severas penas de prisión, confiscación de bienes y la obligación de restituir los fondos defraudados. Además, si son inmigrantes, pueden enfrentar procesos de deportación y la prohibición de regresar a EE.UU.
Archivado en: