Atención cubanos en EE.UU.: IRS está a punto de cerrar acuerdo para colaborar con ICE

El IRS y el DHS podrían colaborar para confirmar datos de personas con órdenes de deportación. Este asunto genera alarma en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos.

Inmigrantes detenidos (imagen de referencia) © ICE en X
Inmigrantes detenidos (imagen de referencia) Foto © ICE en X

Vídeos relacionados:

Un posible acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha encendido las alarmas en las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, incluida la cubana.

CNN informó que pronto el IRS podría confirmar direcciones de contribuyentes sospechosos de estar en el país de forma irregular, a solicitud de las autoridades migratorias.


Lo más leído hoy:


La medida, aún en discusión, permitiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enviar al IRS los nombres y direcciones de personas con órdenes de deportación. A cambio, el IRS confirmaría si esos datos coinciden con la información registrada en sus sistemas.

El borrador actual no contempla que el IRS entregue directamente información confidencial, pero expertos legales alertan que esto podría representar una violación de las estrictas leyes de privacidad tributaria.

Este giro en la política del IRS preocupa a los migrantes cubanos recién llegados, muchos de los cuales han presentado sus impuestos utilizando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) confiando en la confidencialidad de esos datos.

El IRS ha promovido durante años que incluso los migrantes sin estatus regular cumplan con sus obligaciones fiscales, pero esta cooperación con agencias migratorias podría disuadir a muchos de hacerlo.

En ciudades como Miami, Tampa o Houston —con importantes comunidades cubanas—, esta iniciativa podría generar incertidumbre entre quienes se encuentran en procesos migratorios, están a la espera de asilo o han ingresado recientemente bajo programas como el parole humanitario.

Organizaciones de derechos de inmigrantes en Chicago han reaccionado con una demanda contra el Departamento del Tesoro y el propio IRS, solicitando a un juez que bloquee cualquier intento de compartir información confidencial con ICE o DHS.

Las denuncias alegan que dichas agencias no figuran como excepciones válidas en el código tributario federal para recibir este tipo de datos tan delicados.

La versión actual del acuerdo requeriría para la entrega de información que los casos sean aprobados por la secretaria del DHS, Kristi Noem, o el director interino de ICE, Todd Lyons, ambos fieles a la estrategia de la Administración Trump sobre el tema migratorio.

Además, cada solicitud tendría que incluir el nombre, la dirección y la fecha de la orden de deportación del contribuyente.

De concretarse este acuerdo, supondría un cambio significativo en la relación entre el IRS y los migrantes, y podría tener un impacto directo en miles de familias cubanas que han tratado de regularizar su situación cumpliendo con sus obligaciones fiscales desde su primer año en Estados Unidos.

Preguntas frecuentes sobre el acuerdo entre el IRS y el ICE y su impacto en los cubanos en EE.UU.

¿Cuál es el objetivo del posible acuerdo entre el IRS y el ICE?

El posible acuerdo entre el IRS y el ICE tiene como objetivo confirmar direcciones de contribuyentes sospechosos de estar en el país de forma irregular. El IRS podría verificar si los datos proporcionados por el ICE coinciden con su información registrada, a solicitud de las autoridades migratorias.

¿Cómo podría afectar este acuerdo a los migrantes cubanos en EE.UU.?

Este acuerdo podría tener un impacto significativo en los migrantes cubanos, ya que muchos han presentado sus impuestos utilizando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), confiando en la confidencialidad de esos datos. La cooperación entre el IRS y el ICE podría disuadir a muchos de cumplir con sus obligaciones fiscales por temor a ser identificados y deportados.

¿Qué riesgos legales conlleva el acuerdo entre el IRS y el ICE?

Expertos legales alertan que el acuerdo podría representar una violación de las estrictas leyes de privacidad tributaria. Aunque el borrador actual no contempla que el IRS entregue directamente información confidencial, la colaboración con agencias migratorias podría contravenir el código tributario federal.

¿Qué acciones legales han tomado las organizaciones de derechos de inmigrantes respecto al acuerdo?

Organizaciones de derechos de inmigrantes en Chicago han reaccionado con una demanda contra el Departamento del Tesoro y el IRS, solicitando a un juez bloquear cualquier intento de compartir información confidencial con el ICE o el DHS.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada