
Vídeos relacionados:
Un juez federal de Estados Unidos determinó este martes que el intento de Elon Musk de desmantelar unilateralmente la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) probablemente violó la Constitución, ordenando la restauración inmediata del acceso de los empleados a los sistemas electrónicos y la suspensión del proceso de cierre.
El juez del Tribunal de Distrito, Theodore Chuang, emitió un fallo en el que indicó que la decisión de Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) "usurpó la autoridad del Congreso", que es el único órgano con facultades para eliminar agencias federales.
Lo más leído hoy:
Además de la restauración de acceso a los sistemas de comunicación y pagos, Chuang ordenó que en un plazo de dos semanas se presente un acuerdo escrito para garantizar que USAID pueda reocupar su sede en el Edificio Ronald Reagan en Washington, D.C.
USAID fue una de las primeras agencias afectadas por los recortes de la administración Trump, con despidos masivos y la eliminación del 80% de sus programas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el 10 de marzo la cancelación del 83% de los programas de USAID, lo que implicaba la terminación de 5,200 contratos.
Rubio justificó esta decisión argumentando que se habían gastado "decenas de miles de millones de dólares" en iniciativas que no servían o incluso perjudicaban los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos.
Sin embargo, los críticos advierten que el desmantelamiento de la agencia debilitaría la influencia global de EE.UU. y afectaría a poblaciones vulnerables que dependen de la ayuda humanitaria.
El recorte de fondos de USAID también ha tenido repercusiones en organizaciones internacionales y medios de comunicación independientes, especialmente en Cuba, donde la suspensión de subvenciones ha obligado a medios como Diario de Cuba y Cubanet a buscar financiamiento alternativo.
El director de Diario de Cuba, Pablo Díaz, ha solicitado apoyo a sus lectores para mantener su labor periodística ante el recorte de fondos. "El periodismo necesita recursos, sobre todo en un país como el nuestro", afirmó.
Por su parte, la activista cubana Laritza Diversent, de Cubalex, advirtió que sin los fondos de USAID, el monitoreo de violaciones de derechos humanos en Cuba será más difícil, aunque aseguró que su equipo seguirá trabajando con los recursos disponibles.
El fallo representa un revés para la administración Trump y para Musk, quienes también recibieron una respuesta contundente del presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, sobre la creciente retórica de Trump contra el poder judicial federal.
Preguntas frecuentes sobre el bloqueo del cierre de USAID y la orden de restauración de acceso
¿Por qué un juez federal bloqueó el cierre de la USAID?
Un juez federal bloqueó el cierre de la USAID porque consideró que el intento de Elon Musk de desmantelar la agencia violaba la Constitución de Estados Unidos. El juez Theodore Chuang dictaminó que la decisión de Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental "usurpó la autoridad del Congreso", que es el único órgano con facultades para eliminar agencias federales.
¿Qué implicaciones tiene el fallo judicial para la USAID?
El fallo judicial implica que se debe restaurar de inmediato el acceso de los empleados de USAID a los sistemas electrónicos y suspender el proceso de cierre de la agencia. Además, se ordenó la presentación de un acuerdo escrito para que USAID pueda reocupar su sede en Washington, D.C.
¿Cómo afecta el recorte de fondos de USAID a los medios independientes en Cuba?
El recorte de fondos de USAID afecta significativamente a los medios independientes en Cuba, como Diario de Cuba y CubaNet, que dependían de estas subvenciones para financiar sus operaciones. Sin estos fondos, estos medios enfrentan dificultades para continuar su labor periodística, lo que podría limitar la cobertura de violaciones de derechos humanos en la isla.
¿Qué papel juega Elon Musk en la reestructuración de USAID?
Elon Musk, como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha apoyado la reestructuración de USAID, calificándola de "organización criminal" y abogando por su cierre. Musk ha estado involucrado en los planes para desmantelar la agencia como parte de una estrategia de recortes del gasto público impulsada por la administración Trump.
Archivado en: