Trump emite declaración tras su conversación con Putin sobre la paz en Ucrania

Trump anunció que se ha acordado "un cese al fuego inmediato en infraestructura energética y sectores clave", con la intención de avanzar hacia un "alto al fuego total y el fin definitivo de la guerra".

Trump y Putin (archivo) © Flickr / Trump White House Archived
Trump y Putin (archivo) Foto © Flickr / Trump White House Archived

Vídeos relacionados:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "muy positiva y productiva" la reunión sostenida este martes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que ambos líderes discutieron posibles condiciones para alcanzar la paz en Ucrania.

En un comunicado publicado tras la llamada en su plataforma Truth Social, Trump anunció que se ha acordado "un cese al fuego inmediato en infraestructura energética y sectores clave", con la intención de avanzar hacia un "alto al fuego total y el fin definitivo de la guerra".


Lo más leído hoy:


"Este conflicto nunca debió haber comenzado si yo hubiera sido presidente", afirmó Trump, y añadió que ambos mandatarios y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, coinciden en que es momento de poner fin al enfrentamiento armado.

Publicación en Truth Social

Según la agencia EFE, en respuesta a la conversación con Trump, Putin ordenó la suspensión de ataques contra la infraestructura energética ucraniana durante 30 días.

Asimismo, que el Kremlin insistió en que un requisito clave para consolidar la tregua es la suspensión total del envío de armas a Ucrania por parte de Occidente.

Por su parte, la Casa Blanca enfatizó en un comunicado que el primer paso hacia la paz es un alto el fuego en sectores estratégicos, incluyendo infraestructura y el Mar Negro, con la meta de avanzar hacia un cese de hostilidades definitivo.

Fuentes cercanas citadas por Bloomberg revelaron que la Casa Blanca evalúa reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, anexada por Rusia en 2014, como parte de un acuerdo más amplio.

Sin embargo, este punto choca directamente con la postura del presidente Zelenski, quien ha reiterado que la soberanía y la integridad territorial de Ucrania no son negociables.

Con las negociaciones en curso y múltiples puntos por definir, el proceso de paz impulsado por Trump podría marcar un punto de inflexión en una guerra que ha devastado Ucrania durante más de tres años.

Preguntas frecuentes sobre el proceso de paz en Ucrania tras la reunión entre Trump y Putin

¿Qué acordaron Trump y Putin sobre el conflicto en Ucrania?

Trump y Putin acordaron un cese al fuego inmediato en infraestructura energética y sectores clave con la intención de avanzar hacia un alto al fuego total y el fin definitivo de la guerra. Además, Putin suspendió los ataques contra la infraestructura energética ucraniana durante 30 días.

¿Cuál es la postura de Zelenski respecto al acuerdo de paz propuesto por Trump y Putin?

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reiterado que la soberanía y la integridad territorial de Ucrania no son negociables. Aunque Ucrania aceptó un alto el fuego de 30 días, Zelenski critica la postura de Rusia y enfatiza la necesidad de un respaldo internacional para acelerar la paz.

¿Qué condiciones ha impuesto Rusia para consolidar la tregua en Ucrania?

Rusia ha exigido la suspensión total del envío de armas a Ucrania por parte de Occidente como un requisito clave para consolidar la tregua. Esta condición busca limitar el apoyo militar a Ucrania, lo que es un punto de tensión con los aliados occidentales.

¿Cómo ha reaccionado la Casa Blanca ante el acuerdo de paz propuesto?

La Casa Blanca ha enfatizado que el primer paso hacia la paz es un alto el fuego en sectores estratégicos, incluyendo infraestructura y el Mar Negro. También evalúa reconocer la soberanía rusa sobre Crimea como parte de un acuerdo más amplio, lo cual es un punto de discordia con Ucrania.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada