Senador demócrata rompe récord con discurso de 25 horas contra Trump y Musk

Booker inició su intervención a las 7 p.m. del lunes y concluyó a las 8:05 p.m. del martes, superando el récord previamente establecido por el exsenador Strom Thurmond hace casi 70 años.


El senador Cory Booker, demócrata de Nueva Jersey, estableció un nuevo récord en el Senado de los Estados Unidos tras pronunciar un discurso de 25 horas consecutivas en oposición a las políticas del expresidente Donald Trump y del empresario Elon Musk.

Booker -quien fue candidato presidencial demócrata en 2020 sin éxito- inició su intervención a las 7 p.m. del lunes y concluyó a las 8:05 p.m. del martes, superando el récord previamente establecido por el exsenador Strom Thurmond hace casi 70 años.


Lo más leído hoy:


Durante su discurso, Booker abordó temas como el impacto de las políticas de Trump en la seguridad social, los intentos de reducir Medicaid y Medicare, y el papel de Musk en la desinformación y la concentración de poder en las redes sociales.

"No podemos darnos el lujo de permanecer en silencio cuando se siembra el caos y la división. Debemos alzar la voz y actuar", declaró el senador.

El discurso de Booker recibió apoyo de otros senadores demócratas, incluyendo a Chris Murphy, quien participó en algunos momentos para brindarle un breve respiro. En un gesto inusual, incluso algunos republicanos se pusieron de pie y aplaudieron al concluir su intervención.

El senador Chuck Schumer interrumpió brevemente para preguntarle: "¿Sabes que acabas de romper el récord? ¿Sabes cuán orgullosos estamos de ti?".

Booker, visiblemente agotado, reconoció que la resistencia física fue un desafío, confesando que sus músculos comenzaron a acalambrarse tras muchas horas de pie y sin ingerir alimentos sólidos.

Al finalizar su discurso, Booker expresó que su objetivo no era sólo romper un récord, sino amplificar las voces de los ciudadanos preocupados por el rumbo del país.

"Este es solo el comienzo. Millones de estadounidenses están listos para ser escuchados", concluyó.

Su acción ha sido considerada un hito en la historia del Senado y podría marcar un precedente para futuras protestas parlamentarias en Estados Unidos.

Booker es un fuerte defensor de los inmigrantes. En 2019, cuando fue candidato presidencial, acompañó a los solicitantes de asilo cubanos y hondureños en un puente internacional en Ciudad Juárez.

En ese año publicó un plan que buscaba revertir muchas de las políticas migratorias introducidas por el gobierno de Trump.

Preguntas frecuentes sobre el discurso de Cory Booker y su impacto

¿Por qué Cory Booker realizó un discurso de 25 horas contra Trump y Musk?

Cory Booker realizó un discurso de 25 horas para oponerse a las políticas de Trump y Musk, destacando su impacto negativo en la seguridad social y la concentración de poder en redes sociales. Booker buscó amplificar las preocupaciones de los ciudadanos sobre el rumbo del país y marcar un hito en la historia del Senado estadounidense.

¿Cuál fue la reacción de otros senadores al discurso de Cory Booker?

El discurso de Cory Booker recibió apoyo de senadores demócratas y hasta algunos republicanos aplaudieron al finalizar su intervención. El senador Chris Murphy lo asistió durante el discurso, y el senador Chuck Schumer expresó su orgullo por el logro de Booker.

¿Qué récord rompió Cory Booker con su discurso en el Senado?

Cory Booker rompió el récord de discurso más largo en el Senado, previamente establecido hace casi 70 años por Strom Thurmond. El discurso de Booker duró 25 horas consecutivas, superando este hito histórico.

¿Qué temas abordó Cory Booker en su discurso?

Cory Booker abordó temas como el impacto de las políticas de Trump en la seguridad social y los intentos de reducir Medicaid y Medicare. Además, criticó el papel de Elon Musk en la desinformación y la concentración de poder en las redes sociales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada