Otro ómnibus apedreado en menos de 24 horas: Crece vandalismo contra el transporte público en La Habana

El vandalismo contra el transporte público en La Habana aumenta con nuevos ataques a ómnibus. Estos incidentes reflejan el deterioro del sistema y las tensiones sociales.

Ómnibus apedreado © Facebook / Empresa Provincial de Transporte de la Habana
Ómnibus apedreado Foto © Facebook / Empresa Provincial de Transporte de la Habana

Vídeos relacionados:

Un ómnibus que cubre una de las rutas de transporte público en La Habana fue apedreado este viernes, menos de 24 horas después de haber sido atacado otro, en un evidente aumento de estos actos vandálicos en la capital.

El incidente ocurrió a las 4:15 pm. contra el ómnibus 5229 que cubría la ruta 23 de la Terminal de Lawton, en las inmediaciones del Museo Nacional de Bellas Artes, en la Avenida Bélgica, de La Habana Vieja, según informó la Empresa Provincial de Transporte de La Habana.


Lo más leído hoy:


En el hecho se quebró el cristal de la ventanilla lateral izquierda, junto a la cual está ubicado el asiento del conductor.

El vehículo, que se encontraba prestando servicio cuando fue atacado, se detuvo, y el chofer acudió a la estación policial de Dragones para realizar una denuncia.

La publicación añade que las autoridades de la PNR investigan el hecho y "acompañan a la empresa" en el esclarecimiento del ataque.

Facebook / Empresa Provincial de Transporte de la Habana

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana repudió el acto y argumentó que esos incidentes afectan la transportación de pasajeros en la capital, donde el servicio de transporte público es sumamente deficiente.

La madrugada de este viernes, un ómnibus de la ruta P7 fue apedreado en el municipio Cotorro, lo que causó daños en el mismo sitio en que fue atacado el de la ruta 23: el cristal de una ventanilla lateral izquierda. Estos apedreamientos son parte de una serie de ataques vandálicos recientes contra el transporte público en La Habana.

En las últimas semanas, se han registrado al menos cinco, poniendo en evidencia el deterioro del sistema de transporte y las crecientes tensiones sociales en la capital cubana.

Las autoridades han condenado los ataques y prometido reforzar la vigilancia, pero los actos se repiten con inquietante frecuencia. La Empresa Provincial de Transporte de La Habana ha hecho hincapié en la necesidad de colaboración ciudadana para reportar comportamientos sospechosos y reducir estos actos violentos.

Preguntas frecuentes sobre el vandalismo contra el transporte público en La Habana

¿Qué incidentes recientes de vandalismo han ocurrido contra ómnibus en La Habana?

En las últimas semanas, se han registrado al menos cinco ataques vandálicos contra ómnibus en La Habana, incluyendo apedreamientos que han roto ventanillas y causado daños a los vehículos, lo que refleja el aumento de la violencia y la tensión social en la capital cubana.

¿Cómo están respondiendo las autoridades cubanas a estos actos de vandalismo?

Las autoridades de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) están investigando los incidentes junto con la Empresa Provincial de Transporte de La Habana. Han prometido reforzar la vigilancia y han pedido colaboración ciudadana para reportar comportamientos sospechosos y reducir estos actos violentos.

¿Cuál es el impacto de estos actos vandálicos en el sistema de transporte público de La Habana?

Estos actos de vandalismo agravan la crítica situación del transporte en La Habana, donde ya existe una escasez de vehículos que obliga a los ciudadanos a esperar durante horas para coger un ómnibus. Además, generan un clima de miedo e incertidumbre entre la población.

¿Qué medidas se han sugerido para enfrentar el problema del vandalismo en el transporte público?

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana ha insistido en la importancia de la colaboración ciudadana para reducir estos actos de violencia. Se ha hecho un llamado a la conciencia ciudadana para proteger el transporte público y se insta a la población a reportar cualquier comportamiento sospechoso que pueda derivar en nuevos ataques.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada