Rastra termina volcada en una loma de Holguín

No se reportaron pérdidas humanas. Como resulta muy habitual, las autoridades no han ofrecido detalles sobre las causas del accidente.

Rastra volcada © Facebook/Amaury Batista
Rastra volcada Foto © Facebook/Amaury Batista

Vídeos relacionados:

Un accidente de tránsito ocurrido en la Loma de Rejondones, en el municipio de Báguano, provincia de Holguín, dejó como saldo daños materiales tras el vuelco de una rastra, según informaron testigos locales.

En la red social Facebook, el usuario Amaury Batista publicó una imagen del suceso y dejó claro que no se reportaron pérdidas humanas.


Lo más leído hoy:


Publicación de Facebook/Amaury Batista

El hecho generó reacciones en redes sociales, donde internautas señalaron que este tramo es particularmente peligroso, y que los accidentes son frecuentes. “Ya han sido unos cuantos en ese lugar estos últimos meses”, comentó un vecino de la zona.

Como resulta habitual, las autoridades no han ofrecido aún detalles sobre las causas del accidente

Se incendia camión de bacheo en las cercanías del Puente del Cotorro

Un camión de bacheo se incendió el martes en plena vía pública, en las inmediaciones del Puente del Cotorro —también conocido como Puente de San Pedro—, en el límite entre los municipios Cotorro y San Miguel del Padrón, en La Habana.

Según el reporte en Facebook de Radimir Galán, el vehículo fue consumido por las llamas en cuestión de minutos, generando alarma entre peatones y conductores que transitaban por la zona. Afortunadamente, tampoco se reportaron personas lesionadas como consecuencia del incidente.

Hasta el momento, no se han divulgado las causas del siniestro ni una evaluación oficial sobre los daños materiales.

El hecho ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios expresaron su preocupación por la frecuencia con la que ocurren este tipo de accidentes en la vía pública, y pidieron mayor control técnico sobre los vehículos estatales.

El pasado 11 de marzo, un auto ligero Mercedes-Benz Vaneo, con chapa B 209391 y perteneciente al Grupo Empresarial Gardis, quedó completamente destruido tras incendiarse en la ciudad de Matanzas.

El incidente ocurrió en horas del mediodía, cuando el vehículo transitaba por zonas cercanas al Viaducto de Matanzas. El fuego se originó a causa de un desperfecto técnico.

Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Cuba

¿Qué ocurrió en el accidente de la Loma de Rejondones en Holguín?

En la Loma de Rejondones, en Holguín, una rastra se volcó en un tramo de carretera conocido por su peligrosidad. No se reportaron pérdidas humanas, pero sí hubo daños materiales significativos. Este incidente resalta la peligrosidad de la zona, donde los accidentes son frecuentes.

¿Por qué es peligroso el tramo de la Loma de Rejondones?

La Loma de Rejondones es peligrosa debido a sus pendientes pronunciadas y curvas cerradas, que, junto con el mal estado de las carreteras, aumentan el riesgo de accidentes. La falta de mantenimiento y señalización adecuada también contribuyen a la peligrosidad del tramo.

¿Qué factores contribuyen a los frecuentes accidentes de tránsito en Cuba?

Los accidentes de tránsito en Cuba son frecuentes debido a carreteras en mal estado, falta de mantenimiento vehicular y señalización deficiente. Estos problemas se agravan por la falta de control técnico sobre los vehículos, especialmente los estatales, y la imprudencia de algunos conductores.

¿Qué medidas se podrían implementar para mejorar la seguridad vial en Cuba?

Para mejorar la seguridad vial en Cuba, es crucial reparar y mantener las carreteras, asegurar una adecuada señalización, y establecer programas de capacitación para conductores. Además, se necesita un control más riguroso del estado técnico de los vehículos, especialmente los públicos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada