Violencia contra la mujer en Cuba: Asesinan a enfermera en reparto Guiteras de La Habana

Odalys Bataille, de 53 años y madre de dos jóvenes, fue ultimada en horas de la mañana de este lunes en su hogar, en la calle 15 del reparto Guiteras (Bahía), en el municipio Habana del Este.

Odalys Bataille fue asesinada en su hogar, en la Habana del Este © Facebook/Lara Crofs
Odalys Bataille fue asesinada en su hogar, en la Habana del Este Foto © Facebook/Lara Crofs

Vídeos relacionados:

El asesinato de una enfermera en el reparto Antonio Guiteras (Bahía) en el este de La Habana conmocionó este lunes a la comunidad y apunta a otro caso de feminicidio en el país, según denunciaron fuentes cercanas a la víctima.

Odalys Bataille, de 53 años y madre de dos jóvenes, fue ultimada en horas de la mañana en su vivienda, en la calle 15 del reparto ubicado en el municipio Habana del Este, reportó la activista Yamilka Lafita -conocida en redes como Lara Crofs-, a partir de información proporcionada por vecinos de la mujer.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Lara Crofs

“Odalys salía en horas tempranas de su casa, cuando se acercó el perpetrador, la apuñaló varias veces”, frente a su esposo y otros familiares, informó Lafita. Según precisaron algunas personas en publicaciones en Facebook, en el momento del trágico hecho, la víctima estaba acompañada, además de su pareja, por su hermana y cuñado.

El presunto criminal se apellida Plana, tiene unos 60 años y cumple una condena por los asesinatos de su anterior esposa y la pareja de ella, precisó Lafita. Se encontraba de pase de la prisión y se dio a la fuga tras el crimen, aunque algunos afirmaron que ya se entregó a la policía.

Captura de Facebook/Reparto Bahia / Antonio Guiteras / Habana del Este

Bataille era enfermera de profesión y “muy querida y respetada en el barrio”, subrayó la activista. Tenía dos hijas, de 23 y 24 años.

No ha trascendido qué relación existía entre el asesino y su víctima, aunque muchas personas coinciden en que el hecho debe considerarse un feminicidio, por tratarse de un evento de violencia extrema contra una mujer y ser el segundo crimen de la misma naturaleza cometido por el agresor.

El régimen cubano no reconoce la existencia del feminicidio en el país, un crimen que no está tipificado como delito en el Código Penal vigente. Sin embargo, las autoridades han tenido que reconocer el aumento de la violencia machista contra las mujeres, y de los crímenes por tal causa en los últimos años.

Las plataformas feministas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba se han encargado desde 2019 de llevar un subregistro de feminicidios reportados en la isla.

En lo que va de este año, han verificado siete casos y están investigando tres alertas, en Artemisa, Matanzas y Santiago de Cuba.

El asesinato de la enfermera cubana denunciado este lunes no había sido corroborado por las plataformas independientes, hasta el momento de publicarse esta nota.

Preguntas frecuentes sobre feminicidios en Cuba

¿Qué ocurrió con la enfermera asesinada en el reparto Guiteras de La Habana?

Odalys Bataille, una enfermera de 53 años, fue apuñalada en su vivienda en el reparto Antonio Guiteras, La Habana, por un hombre que cumplía una condena por asesinatos previos. Este crimen es considerado por muchos como un feminicidio.

¿Está el feminicidio tipificado como delito en Cuba?

No, el feminicidio no está tipificado como delito en el Código Penal cubano. A pesar de esto, plataformas feministas como Alas Tensas y YoSíTeCreo en Cuba hacen esfuerzos para visibilizar y registrar estos crímenes, aunque enfrentan dificultades debido a la falta de reconocimiento oficial.

¿Qué papel juegan las plataformas feministas en Cuba?

Las plataformas feministas como Alas Tensas y YoSíTeCreo en Cuba desempeñan un papel crucial en el registro de feminicidios y violencia de género en la isla. Estas organizaciones documentan casos y emiten alertas sobre nuevos incidentes, ya que el gobierno cubano no ofrece estadísticas transparentes ni reconoce formalmente estos delitos.

¿Cuántos feminicidios se han confirmado en Cuba en 2025?

Hasta marzo de 2025, se han verificado siete casos de feminicidio en Cuba, según las plataformas feministas Alas Tensas y YoSíTeCreo en Cuba. Además, se están investigando tres alertas adicionales en Artemisa, Matanzas y Santiago de Cuba.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada