
Vídeos relacionados:
Un camión perteneciente a una entidad estatal fue robado en la madrugada del lunes en La Habana, según información que circula en redes sociales.
El hecho ocurrió alrededor de las 4:00 a.m., generando preocupación en el sector del transporte y entre trabajadores estatales que temen represalias ante la pérdida de bienes del Estado.
Lo más leído hoy:
El robo fue denunciado en redes sociales por Sergio Rodríguez Lamas, amigo del chofer del vehículo, quien pidió ayuda a la comunidad transportista para localizarlo.
"Mis hermanos camioneros por favor, lean esto y compartan en los grupos de camiones... A un amigo le robaron el camión y anda como loco buscándolo, ya saben el bateo en la pincha y hasta preso por los bienes materiales. Por favor si lo ven rodando por ahí háganlo saber +5355356613 este es mi número", escribió en el grupo de Facebook Camioneros de Cuba página oficial.
El vehículo sustraído es un camión Kamaz, de cabina blanca con una franja morada en la parte superior y carrocería azul. Posee seis ruedas traseras, laterales metálicos plegables y placas con el distintivo IMAR en la parte frontal.
En imágenes compartidas en redes sociales, se observa el camión en un área de carga con personas en la parte trasera, lo que sugiere que era utilizado para el transporte de mercancías.
El robo ha generado incertidumbre no solo por la pérdida del camión, sino también por las consecuencias que podría enfrentar su conductor, considerando el control estatal sobre los bienes materiales.
En diversas ocasiones, trabajadores cubanos han denunciado que la pérdida de equipos o vehículos estatales puede conllevar sanciones severas, incluyendo procesos judiciales e incluso prisión.
"La delincuencia crece, no se imaginan cuántos problemas de todo tipo le causan a ese hombre. Deberían pagar bien caro por eso", comentó un usuario.
Otro cubano denunció la falta de consecuencias reales para los delincuentes: "La gente está que se roban todo y seguirán robando porque los cogen, les ponen una simple multa y para la calle. Aquí pasa así".
Asimismo, algunos mostraron escepticismo sobre la posibilidad de recuperar el camión. "Ojalá y lo encuentren, porque de lo contrario lo veremos con chapa particular. Con la corrupción y el descontrol que hay en este país, ya todo es posible."
Mientras el chofer y sus allegados siguen buscando el camión, la creciente desconfianza en las autoridades y el aumento de robos refuerzan la sensación de inseguridad en Cuba.
Hasta el momento, no se ha emitido ninguna declaración oficial sobre el robo ni han informado si hay operativos en curso para recuperar el vehículo.
En Cuba, los robos de vehículos particulares han sido más frecuentes que los de vehículos estatales. Diversos informes y denuncias en redes sociales reflejan un incremento en la sustracción de autos privados, especialmente modelos como los Lada.
Por ejemplo, en enero de 2025, una joven solicitó ayuda para recuperar el auto de su padre robado en Artemisa . Asimismo, en agosto de 2024, se reportó el robo de un Lada 2107 fuera del Agromercado de Tulipán en La Habana.
Además, las autoridades han desarticulado bandas dedicadas al robo de vehículos. En febrero de 2025, se informó sobre la captura de una banda de ladrones de carros en Artemisa.
Preguntas frecuentes sobre el robo de camión estatal en La Habana
¿Qué tipo de camión fue robado en La Habana?
El camión robado en La Habana es un Kamaz, de cabina blanca con una franja morada en la parte superior y carrocería azul, utilizado para el transporte de mercancías.
¿Cómo se ha denunciado el robo del camión en La Habana?
El robo del camión se denunció en redes sociales, especialmente en el grupo de Facebook "Camioneros de Cuba", donde el amigo del chofer pidió ayuda para localizar el vehículo. La denuncia pública busca movilizar a la comunidad para recuperar el camión.
¿Qué consecuencias podría enfrentar el conductor del camión robado?
En Cuba, la pérdida de bienes estatales como camiones puede conllevar sanciones severas. El conductor podría enfrentar procesos judiciales o incluso prisión debido al estricto control estatal sobre los bienes materiales.
¿Cuál es la percepción pública sobre la seguridad y la delincuencia en Cuba?
La percepción pública sobre la seguridad en Cuba es de creciente inseguridad. El aumento de robos y la falta de confianza en las autoridades refuerzan esta percepción, generando incertidumbre y escepticismo sobre la posibilidad de recuperar bienes robados.
Archivado en: