Ciclista es embestido por un almendrón en La Habana

El conductor aseguró que el mal estado del pavimento provocó la falla mecánica. Las imágenes del lugar muestran la magnitud del impacto.

Accidente en La Habana © Facebook/La Tijera
Accidente en La Habana Foto © Facebook/La Tijera

Vídeos relacionados:

Un hombre que se desplazaba en bicicleta fue embestido este jueves por un almendrón en la zona de “8 Vías”, cerca de la presa del Pitirre y el puente de Los Amarillos, en el municipio de San Miguel del Padrón, en La Habana.

El accidente ocurrió cuando el vehículo perdió una de sus ruedas mientras circulaba, provocando que arrollara al ciclista, resultando herido, aunque se encuentra fuera de peligro.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/La Tijera

La información fue difundida inicialmente por el perfil La Tijera en Facebook, que precisó que el automóvil —uno de los clásicos estadounidenses que aún circulan por la isla— perdió un neumático tras partirse varios tornillos, según testigos presenciales. Esta versión fue respaldada por miembros del grupo "Accidentes Automovilísticos en Cuba".

Captura de Facebook/Maikel Alain Rivero

Un usuario que se identificó como el dueño del almendrón explicó en redes sociales que “se partieron unos tornillos y se cayó la goma, con los baches hasta las muelas se aflojan”, aludiendo al mal estado de las vías como uno de los factores que provocó el accidente.

Esta declaración pone de relieve la precaria situación de la infraestructura vial en Cuba, donde los baches, la falta de mantenimiento y la antigüedad de los vehículos representan un riesgo constante.

Captura de Facebook

Las imágenes del lugar muestran el almendrón incrustado contra un poste de electricidad, con su parte frontal completamente destruida y una de las ruedas desprendida. A unos metros, en medio de la hierba, se encontró la bicicleta retorcida, con la llanta delantera doblada y objetos personales esparcidos por el terreno.

Facebook/Maikel Alain Rivero

De acuerdo con el reporte de La Tijera, dos personas las lesionadas, aunque esta información está por confirmar. Según sus detalles, una mujer sufrió una herida abierta en la cabeza, mientras que el hombre resultó con una fractura en el brazo y golpes leves en la cabeza. Ambos fueron trasladados de inmediato al hospital más cercano, donde se encuentran en proceso de recuperación, señaló.

Facebook/La Tijera

En la tarde del pasado lunes ocurrió un accidente de tránsito en la calle Escario, en el Reparto Santa Bárbara de Santiago de Cuba, que involucró a un automóvil particular y una motocicleta, sin que se reportaran heridos de gravedad.

Además, a inicios de abril un camión de pasajeros volcó en las inmediaciones de Irijoa, en Palma Soriano, resultando en 19 personas heridas. Afortunadamente, no se reportaron fallecidos y las lesiones fueron leves.

En el mes de marzo, en la localidad de Bacuranao, municipio de Guanabacoa, un motorista fue impactado por una pipa tras perder el control de su vehículo. Afortunadamente, el conductor de la pipa circulaba a baja velocidad, lo que evitó un desenlace fatal. El motorista sufrió lesiones leves y una fisura en el hombro. ​

Por esa misma fecha, en la localidad de Loma de Tierra, municipio del Cotorro, una patrulla policial impactó contra un automóvil y dos motocicletas, dejando dos heridos con lesiones de gravedad.

Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Cuba

¿Qué ocurrió en el accidente del ciclista en La Habana?

Un ciclista fue embestido por un almendrón en la zona de "8 Vías" en La Habana cuando el vehículo perdió una de sus ruedas, resultando en heridas para el ciclista, aunque se encuentra fuera de peligro. Este incidente resalta los problemas en la infraestructura vial y el estado de los vehículos en Cuba.

¿Cómo afectan los almendrones a la seguridad vial en Cuba?

Los almendrones, vehículos antiguos de los años 50, representan un riesgo significativo en las carreteras cubanas debido a su antigüedad y falta de mantenimiento. Son frecuentes las colisiones y accidentes graves que involucran a estos autos, lo que refleja la necesidad de mejorar tanto el estado de los vehículos como la infraestructura vial.

¿Cuáles son las causas principales de los accidentes de tránsito en Cuba?

Las principales causas de los accidentes de tránsito en Cuba incluyen el mal estado de las carreteras y de los vehículos, la falta de señales de tráfico adecuadas, y el factor humano, como la conducción imprudente y el incumplimiento de las normas de tránsito. Estos problemas estructurales y conductuales generan un ambiente de riesgo constante para conductores, ciclistas y peatones.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar la seguridad vial en Cuba?

A pesar de algunos esfuerzos por parte de las autoridades, como la reducción del número de accidentes reportados, las medidas tomadas no han sido suficientes para resolver los problemas de fondo. Se necesita una mejora significativa en la infraestructura vial y un cumplimiento más estricto de las regulaciones de tráfico para reducir efectivamente la siniestralidad en el país.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada