Camión se vuelca en la Autopista Nacional

Un nuevo siniestro en la autopista nacional vuelve a exponer la falta de control y prevención en las principales carreteras del país.


Un camión terminó volcado y gravemente dañado en plena Autopista Nacional, en un accidente que pudo haber tenido consecuencias fatales para la vida.

Según comentarios de testigos en redes sociales, una vaca que se cruzó en la carretera durante la noche habría sido la causa del siniestro, lo que vuelve a poner sobre la mesa la falta de seguridad vial en las principales carreteras del país.


Lo más leído hoy:


El accidente ocurrió en el kilómetro 290 de la Autopista Nacional, cuando el camión se volcó violentamente tras supuestamente intentar esquivar al animal que apareció en medio de la carretera durante la noche.

El camión, con matrícula P726264, quedó con todo su peso apoyado sobre uno de sus costados, bloqueando parcialmente la vía, y obligando a desviar el tránsito por varias horas.

“Una vaca causó eso”, comentó un internauta, al tiempo que otros señalaron que “las causas fueron una vaca en medio de la carretera de noche...”.

Aunque esta versión aún no ha sido confirmada, se trata de una común en las carreteras cubanas: animales sueltos que son un grave peligro para la circulación, especialmente en zonas sin iluminación ni señalización.

El incidente ha reavivado las críticas al deplorable estado de la red vial cubana y al abandono de medidas mínimas de seguridad. Las imágenes, captadas por ciudadanos que se desplazaban por la zona, muestran la violencia del impacto y la fragilidad del vehículo frente a un obstáculo imprevisto.

En los últimos meses, la Autopista Nacional ha sido escenario de varios accidentes graves que reflejan un patrón de abandono, negligencia estructural y ausencia de medidas preventivas efectivas, como el ocurrido en el mes de febrero, cuando un conductor resultó herido tras volcarse su auto en la Autopista Nacional cerca de la ciudad de Santiago de Cuba. El vehículo quedó fuera de la vía, con severos daños, en un hecho que también se atribuyó a la escasa visibilidad y malas condiciones del pavimento.

Un accidente masivo involucró a varios vehículos en el tramo de la Autopista que corresponde a Cienfuegos, en el mes de enero, provocando la muerte de varias personas y dejando a otras gravemente lesionadas. Las imágenes posteriores revelaron la magnitud del suceso y la falta de infraestructura adecuada.

A finales de 2024, un hombre perdió una pierna tras un accidente automovilístico en la Autopista a la altura de Mayabeque, también vinculado a un vehículo fuera de control.

Preguntas frecuentes sobre la seguridad vial en Cuba

¿Qué causó el vuelco del camión en la Autopista Nacional?

El vuelco del camión en la Autopista Nacional fue, según testigos, causado por una vaca que se cruzó en la carretera durante la noche, lo que obligó al conductor a maniobrar bruscamente para evitar el impacto, resultando en el accidente.

¿Por qué son frecuentes los accidentes en la Autopista Nacional de Cuba?

Los accidentes en la Autopista Nacional de Cuba son frecuentes debido a la falta de seguridad vial adecuada, el mal estado de las carreteras y la presencia de animales sueltos. Además, la ausencia de iluminación y señalización incrementa el riesgo de accidentes.

¿Qué problemas estructurales afectan la seguridad vial en Cuba?

Los problemas estructurales que afectan la seguridad vial en Cuba incluyen carreteras en mal estado, falta de mantenimiento y señalización insuficiente, además de una infraestructura deficiente para el control de tráfico y descanso de los conductores.

¿Qué medidas se podrían tomar para mejorar la seguridad en las carreteras cubanas?

Para mejorar la seguridad en las carreteras cubanas, se podrían tomar medidas como mejorar la infraestructura vial, incrementar la señalización, implementar un mantenimiento regular de las vías y aumentar la vigilancia para evitar la presencia de animales sueltos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada