"Lo dieron por muerto": Madre de Damir Ortiz acusa negligencia médica en Cuba tras diagnóstico erróneo

El niño fue diagnosticado erróneamente en Cuba y sometido a quimioterapia innecesaria. Su madre denuncia negligencia y mantiene la esperanza mientras el niño sigue en estado crítico en Miami.


Damir Ortiz, un niño cubano de 10 años, continúa en estado crítico en el Hospital Nicklaus Children de Miami, tras haber sido trasladado desde Cuba en una ambulancia aérea el pasado 12 de marzo.

Su madre, Eliannis Ramírez, denunció en entrevista con Telemundo 51 que su hijo recibió un tratamiento erróneo en la isla, lo cual agravó su condición.


Lo más leído hoy:


Según la angustiada madre, en Cuba diagnosticaron a su hijo con leucemia de Burkitt, un tipo de cáncer en la sangre que puede afectar el cerebro y la médula espinal.

Sin embargo, los médicos en Estados Unidos realizaron pruebas y descartaron la enfermedad: "Es negativo para leucemia de Burkitt", confirmó la madre, señalando que el diagnóstico en Cuba fue incorrecto.

Ramírez también detalló los procedimientos a los que fue sometido su hijo antes de su traslado a Miami: "En dos ocasiones le hicieron una punción lumbar, una punción diagnóstica y terapéutica. Le sacaron líquido cefalorraquídeo y le entraron por su columna vertebral quimioterapia".

Además, denunció que nunca recibió explicaciones claras sobre el deterioro progresivo de la salud de Damir: "A mí nunca nadie me explicó por qué el niño no podía ver", expresó.

La enfermedad ha dejado a Damir en estado parapléjico, sin movilidad de la cintura hacia abajo: "Tiene una paraplejia, siente de la cintura para arriba. Él no siente nada, él tiene relajación de esfínter, se hace caca y hubo que sondearlo", detalló la madre.

Ramírez también culpó al sistema de salud cubano, asegurando que los médicos en la isla desahuciaron a su hijo sin darle una alternativa real de tratamiento.

"Ellos desahuciaron a Damir y a ellos lo dieron por muerto. Todo pertenece a un mismo sistema, a un mismo mal gobierno", afirmó.

A pesar de la difícil situación, la madre mantiene la esperanza de ver una mejoría en su hijo y expresó su mayor anhelo en medio de la incertidumbre: "Mi sueño es verlo aunque sea sentado en la cama de ese hospital".

La activista Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia denunció este lunes que el tratamiento de quimioterapia aplicado al niño Damir Ortiz en Cuba no solo fue erróneo, sino que empeoró significativamente su estado de salud.

En mensaje publicado en Facebook, Salcedo criticó duramente la decisión médica, afirmando que “mi corazón nunca se equivocó” y que advirtió en múltiples ocasiones que ese tratamiento no era el adecuado.

Salcedo destacó que Damir se encuentra en una fase de recuperación, aunque lenta y complicada, debido al estado en que llegó.

La lucha de Salcedo fue fundamental para lograr trasladar a Damir de Cuba a Estados Unidos, donde recibe actualmente una atención médica de calidad que ha contribuido a salvar su vida.

Damir Ortiz continúa evolucionando favorablemente en el Nicklaus Children's Hospital de Miami. Recientemente se supo que los médicos identificaron y trataron una nueva bacteria en su organismo, mientras que sus pulmones siguen mostrando señales de mejoría.

Además, trascendió que el pequeño no padece leucemia, como le dictaminaron en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana en febrero.

Preguntas frecuentes sobre el caso de Damir Ortiz y la situación de la salud en Cuba

¿Cuál fue el error en el diagnóstico de Damir Ortiz en Cuba?

En Cuba, Damir Ortiz fue diagnosticado incorrectamente con leucemia de Burkitt. Sin embargo, tras ser trasladado al Hospital Nicklaus Children en Miami, las pruebas descartaron esta enfermedad. Esta situación ha puesto en evidencia las deficiencias en la capacidad diagnóstica del sistema de salud cubano.

¿Cómo está actualmente la salud de Damir Ortiz?

Damir Ortiz se encuentra en estado crítico pero estable en el Hospital Nicklaus Children de Miami. Está respondiendo positivamente a los tratamientos médicos especializados que recibe en Estados Unidos. Su madre mantiene la esperanza de su recuperación, a pesar de las complicaciones de salud que ha enfrentado.

¿Qué papel ha jugado la sociedad civil cubana en el caso de Damir Ortiz?

La sociedad civil cubana ha sido fundamental para el traslado de Damir a Estados Unidos. Gracias a la movilización y recaudación de fondos por parte de activistas y ciudadanos dentro y fuera de Cuba, se logró financiar el vuelo ambulancia y superar las trabas burocráticas impuestas por el gobierno cubano y estadounidense.

¿Qué críticas ha recibido el sistema de salud cubano a raíz del caso de Damir?

El caso de Damir Ortiz ha generado fuertes críticas hacia el sistema de salud cubano. Se ha acusado al régimen de negligencia médica y de no proporcionar un diagnóstico y tratamiento adecuados. Además, se ha señalado la burocracia y la falta de recursos como factores que impiden a los pacientes recibir la atención necesaria.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada