Madre de preso político denuncia agresión sexual y maltratos en unidad policial de La Habana

Jenni M. Taboada fue citada por la Seguridad del Estado cubana tras reunirse con la Embajada de EE. UU. en su lucha por liberar a su hijo, preso político.

Jenni M. Taboada © Captura de Facebook/Las Taniadas
Jenni M. Taboada Foto © Captura de Facebook/Las Taniadas

Vídeos relacionados:

La madre del preso político cubano Duannis León Taboada, Jenni M. Taboada, denunció que fue víctima de una agresión sexual y maltratos en la unidad policial del Capri, en La Habana, tras acudir a una citación emitida por las autoridades.

Días antes, Taboada había alertado sobre la citación a través de su perfil de Facebook, expresando su indignación ante el hostigamiento del régimen.


Lo más leído hoy:


"¿Ustedes tienen la cara de dejarme citación, en vez de liberar a mi hijo? En realidad creen que yo tengo miedo de ir presa, pues les cuento que voy con mi mochila preparada", escribió, asegurando que no se detendría en su lucha por la libertad de su hijo, condenado a 14 años de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021.

Captura de Facebook/Jenni M. Taboada

Según la denuncia publicada en redes sociales por el perfil Las Taniadas, los agentes de la Seguridad del Estado la citaron para una supuesta “entrevista”, pero la verdadera razón de la citación habría sido su reciente reunión con personal de la Embajada de Estados Unidos en Cuba.

Los agentes la increparon, llamándola "mala madre" por recurrir a instancias internacionales en busca de justicia para su hijo, condenado a 14 años de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021.

Captura de Facebook/Las Taniadas

Al escuchar esas palabras, Taboada perdió los estribos y comenzó a gritar en plena unidad, exigiendo respeto y asegurando que no dejará de luchar por la libertad de su hijo.

Según su testimonio, varios agentes la sujetaron con violencia, rompiéndole la cartera, y en medio del forcejeo, el oficial de la Seguridad del Estado identificado como Luisito se le abalanzó, la abrazó y la besó cerca de la oreja, dejándola en estado de repulsión e indignación, dijeron.

Captura de Facebook/Las Taniadas

La denuncia subraya que este tipo de actos tienen la intención de fotografiarla y difundir la imagen para sembrar dudas entre otros familiares de presos políticos y activistas, haciéndola parecer una colaboradora del régimen.

Taboada, quien sufrió una isquemia cerebral hace unos meses, quedó con la presión arterial elevada tras el incidente. Sus allegados han responsabilizado al gobierno cubano por cualquier afectación a su salud.

Según Prisoners Defenders más de 1,150 personas continúan en prisión por motivos políticos en Cuba, de ellos siete son nuevos a partir del mes de febrero, muchos de ellos condenados a largas penas tras los sucesos del 11J.

Para el próximo viernes 28 de enero, diferentes organizaciones de la diáspora cubana y activistas por los derechos humanos han convocado a una jornada de protestas a nivel mundial para exigir la liberación de los presos políticos en Cuba.

Preguntas frecuentes sobre la situación de los presos políticos en Cuba

¿Qué le sucedió a Jenni M. Taboada en la unidad policial del Capri en La Habana?

Jenni M. Taboada denunció haber sido víctima de agresión sexual y maltratos en la unidad policial del Capri en La Habana tras acudir a una citación emitida por las autoridades cubanas. Durante el incidente, un oficial de la Seguridad del Estado la sujetó violentamente y la besó contra su voluntad, dejándola en estado de asco y rabia.

¿Por qué fue citada Jenni M. Taboada por la Seguridad del Estado?

La citación a Jenni M. Taboada por parte de la Seguridad del Estado se debió supuestamente a una reciente reunión que ella había tenido con personal de la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Esta citación fue vista como un intento de intimidarla debido a su activismo en favor de la libertad de su hijo, quien es un preso político condenado por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021.

¿Cuál es la situación actual de los presos políticos en Cuba?

Actualmente, más de 1,150 personas están encarceladas por motivos políticos en Cuba, según Prisoners Defenders. Muchas de estas personas fueron detenidas tras las protestas del 11 de julio de 2021 y enfrentan largas condenas en condiciones penitenciarias severas.

¿Qué acciones se están tomando para liberar a los presos políticos en Cuba?

Diversas organizaciones de derechos humanos y activistas por los derechos humanos han convocado a jornadas de protestas a nivel mundial para exigir la liberación de los presos políticos en Cuba. Estas acciones buscan presionar al régimen cubano para que libere a los presos y respete los derechos humanos en la isla.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada