
Vídeos relacionados:
La Empresa de Gas Manufacturado informó a sus clientes que debido a "labores de mantenimiento inaplazables" en la Planta #1. de Melones, se interrumpirá de forma temporal el servicio entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles.
La nota precisó que los trabajos tienen el objetivo de garantizar la estabilidad del gas que se envía a la capital.
Lo más leído hoy:
Las laboran están relacionadas con "el cambio de los filtros de entrada del gas natural acompañante a esta planta, actividad que efectuará la Empresa de Transporte de Hidrocarburos y Derivados por Ductos (EMCOR)".
Por tal motivo,en principio se realizará una parada total de la planta desde las 11:00 p.m. de este martes 25 de marzo hasta las 3:00 a.m. del miércoles 26.
Durante este tiempo, se afectará el servicio de forma total a la red Habana, que comprende los municipios Plaza de la Revolución, Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y Diez Octubre.
La Empresa de Gas Manufacturado pidió disculpas "por las molestias que esta interrupción pueda causar" y recordó que "estas labores tienen la finalidad de mejorar la calidad del servicio que se brinda a la población".
"Competencia reñidísima entre la Unión Eléctrica (UNE), Aguas de La Habana (AH), la Empresa de Gas Licuado y ETECSA para ver cuál de ellas tiene la mejor justificación a la hora de interrumpir periódicamente sus ya de por sí pésimos 'servicios'. Además del bloqueo... claro", reaccionó con ironía un internauta.
En el apartado comentarios de la publicación un numeroso grupo de clientes de gas licuado preguntaron cuándo entra el gas licuado, carencia convertida en un verdadero drama en Cuba en los últimos meses.
"El gas licuado se me está terminando. ¿Prendo la leña en el centro de la calle?", cuestionó una mujer.
¿Desmentido convertido en realidad?
Tampoco faltaron clientes que recordaron que hace menos de una semana la Empresa de Gas Manufacturado hizo un desmentido sobre interrupciones en el servicio, desmentido que ahora se hace realidad bajo la forma de labores de mantenimiento.
A través de un comunicado en redes sociales, la entidad aclaró el pasado 20 de marzo que no existía previsión de interrupciones en el servicio en los próximos días, y alertó que la nota que circulaba en plataformas digitales anunciando problemas en el abastecimiento era falsa.
La información errónea que generó preocupación entre los clientes indicaba que “por falta de disponibilidad de materia prima se verán afectadas las plantas productoras de gas manufacturado, lo que ocasionará interrupciones en el servicio en los próximos días”.
Preguntas frecuentes sobre la interrupción del servicio de gas en La Habana y la crisis del gas licuado en Cuba
¿Por qué se interrumpirá el servicio de gas en La Habana?
El servicio de gas en La Habana se interrumpirá debido a labores de mantenimiento inaplazables en la Planta #1 de Melones. Estas labores buscan garantizar la estabilidad del gas enviado a la capital, específicamente mediante el cambio de los filtros de entrada del gas natural, una tarea que llevará a cabo la Empresa de Transporte de Hidrocarburos y Derivados por Ductos (EMCOR).
¿Cuáles zonas de La Habana se verán afectadas por la interrupción del gas manufacturado?
La interrupción afectará de forma total a la red Habana, que comprende los municipios Plaza de la Revolución, Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y Diez de Octubre. Estos sectores experimentarán una interrupción del servicio desde las 11:00 p.m. del martes 25 de marzo hasta las 3:00 a.m. del miércoles 26 de marzo.
¿Qué problemas enfrenta Cuba con el suministro de gas licuado?
Cuba enfrenta una crisis de suministro de gas licuado debido a problemas financieros que afectan los pagos a proveedores internacionales, lo que ha resultado en una interrupción en la comercialización del gas licuado (GLP). Esta situación ha obligado a muchas familias a recurrir a alternativas como el carbón y la leña para cocinar, además de enfrentar largos períodos de espera en colas para adquirir gas.
¿Cómo ha reaccionado la población cubana ante la escasez de gas?
La población cubana ha mostrado descontento y frustración por la escasez de gas licuado, expresando que esta situación es "insostenible". Las largas filas y las tensiones son comunes en la vida diaria de los ciudadanos, que además enfrentan un contexto económico complicado y la falta de información oficial sobre el suministro.
Archivado en: