
Vídeos relacionados:
Una gata en estado crítico tras ser atropellada fue finalmente operada este lunes en La Habana, luego de que activistas animalistas denunciaran que una clínica veterinaria privada se negó a intervenirla a tiempo, poniendo en riesgo su vida.
La denuncia fue publicada en redes sociales por la protectora Yenney Caballero, una ferviente defensora de los derechos de los animales en Cuba y quien calificó la situación de “indignante”.
Lo más leído hoy:
Según relató Caballero en su perfil de Facebook, la gata fue llevada la noche anterior a la clínica Mascolive, tras detectarse que tenía fiebre y fetos muertos en su vientre, una condición que requería intervención quirúrgica urgente.
Sin embargo, la activista afirma que el personal se negó a operarla, alegando que la gata tenía una fractura en una pata, algo que —según la denunciante— no impedía la cirugía.
La clínica habría realizado únicamente un ultrasonido y exigido 20,000 pesos por la operación, una cifra que Caballero calificó como “un abuso total”, teniendo en cuenta que se trataba de un animal sin hogar y que la intervención consistía únicamente en extraer los fetos fallecidos y realizar la esterilización.
Ante la negativa inicial, y tras casi 24 horas de esfuerzos por parte del equipo de rescatistas, la gata fue llevada a otra clínica donde finalmente fue estabilizada y operada con éxito.
“Lo importante es que lo logramos, que lo hicimos en equipo”, escribió Caballero, agradeciendo a quienes colaboraron para salvar la vida del animal.
La activista también lamentó que muchas personas critiquen sin conocer la situación completa, y aclaró que no se encuentra en La Habana, sino que coordina todo a distancia.
En su publicación compartió el número de tarjeta bancaria 9238129976677130 para quienes deseen colaborar con los gastos médicos y el transporte de la gata hacia el lugar donde estará temporalmente.
Caballero concluyó su mensaje con un llamado a la empatía: “Desde ayer la tenían que haber intervenido, pero no lo hicieron porque no les importó nada (...) Pusieron su vida en riesgo sin importar que podía haber muerto. Cero empatía ni valores”.
En una publicación anterior, Caballero expresó su indignación por la negativa inicial a intervenir a la gata.
Afirmó que estaba dispuesta a plantarse frente a la clínica veterinaria Mascolive junto a otros animalistas, y criticó duramente lo que calificó como una falta de ética profesional y sensibilidad por parte del personal.
"Se pasaron desde ayer. Ella no se va a morir sin ser operada", escribió, visiblemente molesta por la demora y el trato recibido.
En septiembre de 2024, se conoció el caso de una perrita que falleció en La Habana luego de que un veterinario estatal se negara a atenderla, pese a que la clínica aún estaba abierta.
La denuncia fue publicada por su dueña en redes sociales, quien relató que, tras ser rechazada en la institución estatal, intentó trasladar al animal a una clínica privada, pero la mascota murió en el camino. Este hecho generó una ola de indignación entre los usuarios, que criticaron la falta de sensibilidad y profesionalismo del personal involucrado.
Dos meses más tarde, en noviembre, una protectora de animales en Santiago de Cuba denunció la actuación de un hombre que se hacía pasar por veterinario usando el nombre de un colectivo legalmente establecido y de una clínica reconocida.
El sujeto engañaba a los dueños de mascotas ofreciendo atención a domicilio, a pesar de no estar acreditado. Ante esta situación, la organización afectada recomendó a la ciudadanía verificar siempre la identidad del personal veterinario, resaltando los riesgos de confiar en personas sin credenciales en un contexto de creciente demanda y escasa oferta de servicios veterinarios fiables en Cuba.
Preguntas frecuentes sobre el rescate de animales en Cuba y la situación de los derechos animales
¿Cuál fue la situación que enfrentó la gata en La Habana?
Una gata en estado crítico fue finalmente operada en La Habana después de que una clínica veterinaria privada se negó inicialmente a intervenirla a tiempo, alegando una fractura en su pata. La intervención era urgente debido a la fiebre y fetos muertos en su vientre, lo que ponía en riesgo su vida.
¿Qué acciones llevó a cabo Yenney Caballero para ayudar a la gata?
Yenney Caballero, una activista animalista, coordinó el rescate de la gata a distancia. Denunció la situación en redes sociales y, junto a un equipo de rescatistas, logró trasladar al animal a otra clínica donde fue estabilizada y operada con éxito. También compartió información para recibir donaciones que cubrieran los gastos médicos.
¿Cómo afecta la crisis económica en Cuba al bienestar animal?
La crisis económica en Cuba ha incrementado el abandono de mascotas debido a la falta de recursos para su cuidado. Las clínicas veterinarias carecen de medicamentos y equipos, afectando la atención médica adecuada. Esto ha llevado a un aumento en los casos de maltrato y abandono animal.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la protección de los animales en Cuba?
Las redes sociales son una herramienta crucial para los activistas en Cuba, permitiendo visibilizar casos de maltrato y abandono animal, coordinar rescates y recibir apoyo económico y moral. Han sido fundamentales para movilizar recursos y generar conciencia sobre el bienestar animal.
Archivado en: