Muere atropellada en Brasil reconocida profesora y escritora cubana de 81 años

Reconocida por su aporte a la literatura femenina y radicada en Brasil desde 1997, Aimée Bolaños murió tras ser atropellada por un conductor ebrio mientras caminaba por la acera.

 ©

Vídeos relacionados:

La intelectual Aimée Teresa González Bolaños, originaria de Cienfuegos y radicada en Brasil desde 1997, falleció este domingo tras ser embestida por un conductor ebrio en la ciudad de Rio Grande.

La reconocida profesora y escritora cubana, de 81 años, murió tras ser atropellada en el estado de Rio Grande do Sul, al sur de Brasil, según informó el portal G1, del Grupo Globo.


Lo más leído hoy:


El trágico hecho tuvo lugar en la Avenida Rio Grande, en el barrio Cassino, donde la víctima fue lanzada violentamente contra la reja de un edificio y murió en el acto.

El conductor, un hombre de 34 años, dio positivo en la prueba de alcoholemia con un resultado de 0,51 mg/l, y fue arrestado en flagrancia por la Brigada Militar; posteriormente fue trasladado a la delegación de la Policía Civil.

Según informó CNN Brasil, la profesora González fue atropellada mientras caminaba por la acera en la principal avenida de la Praia do Cassino, e identificó al conductor del vehículo como Lucas Pansera.

Aimée Bolaños, nacida en Cienfuegos en 1943, fue una destacada profesora universitaria especializada en literatura y estudios de género.

Egresada de la Universidad Central de Las Villas en 1966, se estableció en Brasil en 1997, donde desarrolló una sólida trayectoria académica en la Universidad Federal do Rio Grande (FURG), particularmente en el Programa de Posgrado en Letras.

También fue profesora adjunta en la Universidad de Ottawa, en Canadá, y ejerció como vicedirectora del programa de posgrado en Letras del Instituto de Letras y Artes (ILA), donde permaneció activa incluso tras su jubilación.

En un comunicado oficial, la FURG decretó luto oficial tras su fallecimiento, y el Instituto de Letras y Artes suspendió sus clases para este lunes, además de pasar a modalidad remota en sus oficinas administrativas.

En vida, la intelectual fue distinguida como patrona de la 45.ª Feria del Libro de la FURG en 2017, cuyo tema fue “Historias de mujeres”, en reconocimiento a su aporte al estudio de la literatura femenina, la poesía contemporánea y la literatura de la diáspora cubana.

Publicó al menos seis libros, entre ellos Pensar la narrativa y El Libro de Maat, y sus ensayos y poemas fueron traducidos al inglés, portugués, francés y árabe.

También fue galardonada con premios como el Concurso de Crítica Literaria Mirta Aguirre y la Distinción a la Cultura Nacional, consolidando una carrera dedicada a visibilizar la voz de la mujer en la literatura.

En las últimas semanas, la cultura cubana ha perdido a varias de sus figuras más destacadas, lo que ha generado una ola de dolor y homenajes tanto dentro como fuera de la isla.

El popular salsero Paulito FG falleció recientemente en un trágico accidente de tránsito en el Malecón habanero, dejando un legado indiscutible en la música popular bailable. Su sepelio fue acompañado por multitudes y sentidos mensajes de despedida de colegas y admiradores.

Días después, la noticia del deceso en Madrid del músico y compositor Edesio Alejandro, a los 66 años, sacudió nuevamente al panorama artístico. Tras una larga batalla contra el cáncer, su fallecimiento motivó múltiples reacciones entre artistas y cineastas cubanos, quienes destacaron su versatilidad y su papel como renovador de la música y el cine nacional.

Recientemente, la comunidad de la televisión y la radio cubanas lamentó la muerte de Yamila Suárez Núñez, escritora de telenovelas y radionovelas, mientras que el 17 de marzo falleció en La Habana la ensayista y crítica literaria Cira Romero Rodríguez, a los 79 años, reconocida por su incansable trabajo académico y su amor por la literatura cubana del siglo XIX.

Preguntas frecuentes sobre la trágica muerte de Aimée Teresa González Bolaños

¿Quién era Aimée Teresa González Bolaños?

Aimée Teresa González Bolaños fue una destacada profesora universitaria y escritora cubana, especializada en literatura y estudios de género. Nació en Cienfuegos en 1943 y desarrolló gran parte de su carrera académica en Brasil, donde se estableció en 1997.

¿Cómo ocurrió el accidente que le costó la vida a Aimée Bolaños?

Aimée Bolaños fue atropellada por un conductor ebrio mientras caminaba por la acera en la Avenida Rio Grande, en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil. El conductor fue arrestado tras dar positivo en la prueba de alcoholemia.

¿Qué impacto tuvo la muerte de Aimée Bolaños en la comunidad académica?

La Universidad Federal do Rio Grande (FURG) decretó luto oficial y suspendió las clases en señal de duelo. Aimée Bolaños fue una figura influyente en el estudio de la literatura femenina y la diáspora cubana, y su pérdida ha sido profundamente sentida en la comunidad académica.

¿Cuál fue la trayectoria profesional de Aimée Bolaños?

Aimée Bolaños tuvo una extensa carrera académica, habiendo sido profesora en la Universidad Central de Las Villas, la Universidad de Ottawa y, principalmente, en la Universidad Federal do Rio Grande en Brasil. Publicó varios libros y recibió importantes premios literarios.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada