Cubana en Brasil revela cuánto gasta en comida: "Gracias a Dios lo podemos comprar"

"Con 600 reales yo comía en 2023 aquí en Brasil, si gastaba 800 comía demasiado"


Una cubana en Brasil compartió en un video cuánto gasta semanalmente en alimentos. En la publicación, la usuaria @soy_yu1990 explicó que su compra de supermercado le costó 509 reales, lo que equivale a 100 dólares, y comparó estos precios con los del año anterior, asegurando que con 600 reales antes lograba abastecerse para todo el mes.

“Con 600 reales yo comía en 2023 aquí en Brasil, si gastaba 800 comía demasiado. Y ahora gasto 100 dólares por semana y prácticamente no se come nada”, comentó en el video, en el que muestra los productos adquiridos, que incluyen arroz, pan, frutas, leche, carnes y algunos productos procesados.


Lo más leído hoy:


La joven también respondió a quienes critican su comparación del real brasileño con el dólar, afirmando que tiene derecho a hacer esa equivalencia: “Me da la gana, yo comparaba la moneda nacional en dólar y también me da la gana. No tengo nada que ver con ustedes”.

El video generó múltiples reacciones entre cubanos en Brasil y otros países. Algunos usuarios señalaron que el costo de vida en Brasil ha aumentado considerablemente en los últimos años. “Las cosas han subido. Cuando llegué aquí, con esos 500 comprabas lo del mes y un poco más”, comentó un internauta. Otro usuario, que vive en Curitiba, aseguró que en su ciudad con 500 reales se compra aún menos.

Otros emigrantes compararon el costo de vida en Brasil con otros países de la región. “Súper barato, ven a Costa Rica, jajajajaja, que aquí sí es caro”, escribió una persona. Mientras, otro usuario en Brasilia afirmó que con la misma cantidad de dinero consigue una compra más grande.

Algunos comentarios también criticaron la elección de productos, señalando que había muchas opciones con azúcar o productos procesados. “Gastaste mucho en cosas que no te van a nutrir, más bien enferman”, opinó un seguidor, a lo que la creadora del video respondió: “Tengo un adolescente que come”.

El testimonio de @soy_yu1990 se suma a otras experiencias de cubanos en Brasil que han hablado sobre la economía, las dificultades de los emigrantes y el contraste con su vida previa en la isla.

En noviembre pasado, una médica cubana que emigró a Brasil relató que trabajando como auxiliar de limpieza ha logrado en pocos meses comprar electrodomésticos y productos que en Cuba eran un lujo inalcanzable. “Trabajé siete años como médico en Cuba y no tenía lavadora ni refrigerador”, confesó en su testimonio, destacando la diferencia en su calidad de vida pese a desempeñar un trabajo distinto a su profesión.

Otra cubana, conocida en redes como @YaiCubaBrasil, también se volvió viral recientemente al responder a quienes la criticaban por haber tardado dos años en comprarse un automóvil. Explicó que su economía mejoró cuando su esposo llegó a Brasil y juntos lograron emprender un negocio de diseño. Su historia generó debate sobre el ritmo de progreso de los emigrantes.

Por otro lado,la influencer @studiodaysantoya desmintió la idea de que 'Brasil es Cuba con comida', asegurando que la emigración no se trata solo de poder alimentarse mejor, sino de oportunidades para el crecimiento personal y profesional.

El testimonio de @soy_yu1990 ha reavivado el debate sobre el costo de vida en Brasil para los emigrantes cubanos. Mientras algunos confirman que los precios han aumentado considerablemente en los últimos años, otros consideran que sigue siendo más accesible en comparación con otros países. Más allá de las cifras, la discusión también refleja cómo la experiencia de cada emigrante depende de la ciudad donde reside, su nivel de ingresos y sus hábitos de consumo.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada