
Vídeos relacionados:
El secretario de Estado Marco Rubio celebró el viernes la extradición de Eswin Mejía, un ciudadano hondureño acusado del homicidio de la joven estadounidense Sarah Root en 2016.
Mejía, quien se encontraba prófugo desde hacía nueve años, fue capturado recientemente en Honduras y trasladado a Estados Unidos para enfrentar la justicia.
Lo más leído hoy:
"Finalmente se hará justicia a Sarah Root. Hace nueve años, Sarah fue asesinada trágicamente por un inmigrante ilegal que luego huyó de nuestro condado. Hoy, la administración Trump anuncia la extradición del asesino de Sarah desde Honduras a Estados Unidos para que enfrente la justicia de una vez por todas. Gracias al gobierno hondureño por su cooperación y asistencia", expresó Rubio en un comunicado en redes sociales.
La Policía Nacional de Honduras confirmó la captura del sospechoso el 27 de febrero de 2025 en la aldea Río Frío, municipio de San Nicolás, en el departamento de Santa Bárbara; y luego, el 17 de marzo, el gobierno hondureño accedió a la extradición de su ciudadano.
La detención fue el resultado de un operativo de unidades especiales de búsqueda y captura, tras un proceso de inteligencia y seguimiento.
Tras su captura, Mejía fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales en Tegucigalpa, a la espera del proceso de extradición conforme a la normativa vigente.
Mejía, quien era un inmigrante indocumentado en EE.UU. cuando atropelló mortalmente a Root, enfrenta cargos en ese país por homicidio por vehículo motorizado, clasificado como un delito de Clase II A según los Estatutos Revisados de Nebraska.
De acuerdo con la acusación, en 2016 atropelló a Sarah Root mientras conducía un automóvil en estado de ebriedad.
Además, se le imputa el delito de no comparecer ante la justicia -ya que después del hecho se refugió en su país de origen- tipificado como una infracción de Clase IV según la legislación de Nebraska.
Las autoridades estadounidenses han destacado la colaboración del gobierno de Honduras en el proceso de extradición.
Preguntas frecuentes sobre la extradición de Eswin Mejía y las acciones de Marco Rubio
¿Quién es Eswin Mejía y por qué fue extraditado a Estados Unidos?
Eswin Mejía es un ciudadano hondureño acusado del homicidio de Sarah Root, una joven estadounidense, en 2016. Fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por homicidio por vehículo motorizado y por no comparecer ante la justicia.
¿Qué papel desempeñó Marco Rubio en la extradición de Eswin Mejía?
Marco Rubio, en su calidad de Secretario de Estado de EE.UU., aplaudió la extradición de Eswin Mejía y agradeció al gobierno hondureño por su cooperación. Su declaración subraya la importancia de la colaboración internacional en casos de justicia transnacional.
¿Cuáles son las implicaciones de la extradición de Mejía para las relaciones entre EE.UU. y Honduras?
La extradición de Mejía refuerza la cooperación entre Estados Unidos y Honduras en la lucha contra el crimen transnacional y la impunidad. Este acto demuestra el compromiso de ambos países en la aplicación de la justicia y podría fortalecer futuras colaboraciones en materia de seguridad.
¿Cómo afecta la política migratoria de Trump a casos como el de Eswin Mejía?
La administración Trump ha implementado políticas migratorias más estrictas, enfocadas en combatir la inmigración ilegal y deportar a inmigrantes con antecedentes penales. El caso de Mejía subraya la importancia de estas medidas y la colaboración internacional para asegurar que individuos buscados por la justicia enfrenten sus cargos en EE.UU.
Archivado en: