Un grupo de mujeres en Santiago de Cuba ha rescatado el viejo arte de confeccionar sábanas de gatos, también conocidas como de parches, reutilizando retazos de telas viejas para darles una nueva vida.
Con paciencia y dedicación, estas costureras no solo mantienen viva una tradición artesanal, sino que también brindan apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, regalándoles estas piezas que, en medio de la escasez, se convierten en un recurso valioso.
Lo más leído hoy:
El sacerdote católico Leandro NaunHung compartió en su perfil de Facebook la historia de estas mujeres de avanzada edad, resaltando su laboriosidad y el impacto positivo de su trabajo.
El cura compartió el video donde se aprecia a las costureras confeccionando con esmero cada sábana, y cómo, a pesar de la escasez, son capaces de acomodar cada retazo de tela para que el resultado final sea una sábana de gatos lo más hermosa posible.
En el video también se ve el momento en que las sábanas llegan a manos de quienes más las necesitan, un gesto de solidaridad que contrasta con las dificultades que enfrenta el país.
NaunHung acostumbra compartir con su comunidad de feligreses una serie de pequeñas acciones que los empoderan frente a la agudización de la crisis económica que afecta a la población cubana.
En diciembre último, compartió en las redes sociales un video en el que reflexiona sobre la crisis actual en la isla, destacando la importancia de la resiliencia y el cambio como respuesta a las adversidades.
En su mensaje, NaunHung llamó a sus feligreses a no caer en la resistencia pasiva y aseguró que, en 2025, quien no cambie se extinguirá, subrayando la necesidad de adaptación ante los tiempos difíciles que se avecinan.
Preguntas frecuentes sobre las costureras de Santiago de Cuba y su impacto social
¿Qué son las "sábanas de gatos" y por qué son importantes en Santiago de Cuba?
Las "sábanas de gatos" son piezas de tela confeccionadas a partir de retazos de diferentes tejidos, lo que las convierte en un recurso valioso en tiempos de escasez. En Santiago de Cuba, un grupo de costureras ha revitalizado esta tradición, proporcionando no solo un producto funcional, sino también un símbolo de resiliencia y apoyo comunitario.
¿Cómo contribuyen las costureras de Santiago de Cuba a la comunidad?
Las costureras en Santiago de Cuba apoyan a personas en situación de vulnerabilidad regalándoles sábanas de gatos, elaboradas con retazos de tela. Este acto de solidaridad brinda un recurso necesario en momentos de escasez y fortalece el tejido social de la comunidad.
¿Quién es Leandro NaunHung y cuál es su papel en esta iniciativa?
Leandro NaunHung es un sacerdote católico en Santiago de Cuba que ha destacado la labor de las costureras a través de sus redes sociales. Su apoyo ha sido fundamental para visibilizar estas acciones de solidaridad y promover la importancia de la resiliencia y el cambio en tiempos de crisis.
¿Cuál es el mensaje del sacerdote Leandro NaunHung sobre la situación en Cuba?
El sacerdote Leandro NaunHung destaca la importancia de la resiliencia y el cambio como respuesta a la crisis en Cuba. En su mensaje, anima a no caer en la resistencia pasiva y a adaptarse a las adversidades, subrayando la necesidad de la solidaridad y el apoyo comunitario para enfrentar los tiempos difíciles.
Archivado en: