Gobierno vende caldosa y té ante falta de pan en panaderías de Santiago de Cuba

La oferta de caldosa y té en Santiago de Cuba evidencia la incapacidad del régimen para resolver la crisis alimentaria.


El régimen cubano optó por vender caldosa y té como una alternativa a la escasez de harina para la producción de pan normado en la provincia.

Los cubanos, que ya enfrentan graves dificultades para acceder a alimentos básicos, han tenido que conformarse con estas alternativas improvisadas, que fueron celebradas en un reporte de la televisión nacional.


Lo más leído hoy:


"Es una buena opción para quienes no tienen nada para desayunar", comentaron algunos ciudadanos, que dependen del pan de la canasta básica para iniciar el día.

"Tenía buen sabor, y condimentos", aseguró un hombre, aunque su rostro reflejaba escepticismo ante la solución de las autoridades.

La escasez de harina de trigo ha dejado a muchas panaderías sin poder producir el pan normado en varias provincias, incluyendo Matanzas, Cienfuegos y Santiago de Cuba.

La falta de pan no es solo una cuestión de alimento, sino un reflejo claro de la profunda crisis que atraviesa el país.

Esta semana un buque con casi 24 mil toneladas de trigo arribó al puerto de La Habana para la producción de harina destinada al pan, y el régimen asegura que el cargamento garantizará la elaboración del pan normado hasta finales de marzo.

Preguntas Frecuentes sobre la Crisis del Pan en Cuba

¿Por qué el gobierno cubano está vendiendo caldosa y té en lugar de pan?

El gobierno cubano ha recurrido a la venta de caldosa y té como un intento de paliar la falta de pan debido a la escasez de harina en Santiago de Cuba. Esta medida se considera una solución superficial que no aborda la raíz del problema de desabastecimiento alimentario en la isla.

¿Cuál es la causa de la escasez de pan en Santiago de Cuba?

La escasez de pan en Santiago de Cuba se debe a la falta de harina de trigo, ya que el único molino operativo en el país, ubicado en Cienfuegos, no es suficiente para cubrir la demanda nacional. La falta de suministro ha obligado a las panaderías a detener la producción de pan normado.

¿Qué impacto tiene la falta de pan en la población cubana?

La escasez de pan es un reflejo de la crisis alimentaria en Cuba, afectando la dieta diaria de los cubanos, especialmente de los más vulnerables como niños y ancianos. La falta de este alimento básico agrava la inseguridad alimentaria y el descontento social en el país.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para resolver la crisis de harina?

El gobierno cubano ha intentado mitigar la crisis importando trigo, como lo demuestra la llegada de un buque con 24 mil toneladas al puerto de La Habana. Sin embargo, estas medidas son temporales y no resuelven el problema estructural de la producción y distribución de harina en el país.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada