Compañía de servicios eléctricos en Florida propone fuerte aumento de precio de las tarifas

Se prevé que el incremento sea escalonado.

Camión de FPL (Imagen de referencia) © X/ Florida Power & Light
Camión de FPL (Imagen de referencia) Foto © X/ Florida Power & Light

Vídeos relacionados:

Florida Power & Light (FPL), la mayor empresa de servicios públicos del estado, ha presentado una solicitud ante los reguladores estatales para incrementar sus tarifas eléctricas de manera progresiva durante los próximos cuatro años.

El ajuste tarifario, que busca recaudar hasta 9,000 millones de dólares, impactará significativamente a los consumidores residenciales y comerciales en Florida.


Lo más leído hoy:


Según la solicitud de FPL, el aumento previsto será escalonado y afectará de la siguiente manera a los consumidores:

-Un cliente residencial que consume 1,000 kilovatios hora al mes, cuya factura actual es de aproximadamente $134.14, vería un aumento a $142.37 en 2026.

-En 2027, la factura mensual podría incrementar en $19 adicionales, acumulando un impacto financiero significativo en el bolsillo de los consumidores.

Aunque no se han proporcionado cifras específicas para 2028 y 2029, es probable que los aumentos continúen de acuerdo con la tendencia proyectada.

Estos aumentos no incluyen otros costos adicionales, como la tarifa extra de aproximadamente $12 mensuales que los clientes de FPL están pagando este año por los costos derivados de los huracanes de 2024.

Motivos del aumento

El presidente y director ejecutivo de FPL, Armando Pimentel, defendió la solicitud argumentando que el ajuste tarifario permitirá a la compañía "seguir haciendo inversiones inteligentes en la red y en nuevos recursos de generación para beneficiar a nuestros clientes y alimentar el rápido crecimiento del estado".

Entre los factores clave que justifican la subida de tarifas, FPL menciona:

Crecimiento demográfico: Florida ha experimentado un incremento acelerado en su población, lo que exige una mayor capacidad energética.

Expansión de la infraestructura: La empresa planea construir nuevas instalaciones para mejorar la confiabilidad del servicio y evitar apagones.

Apuesta por la energía renovable: FPL busca seguir invirtiendo en energía solar y modernización tecnológica, incluyendo redes inteligentes para agilizar la restauración del servicio en caso de fallas.

Aumento de costos en infraestructura: La compañía asegura que, a pesar del incremento, las tarifas de sus clientes seguirán por debajo del promedio nacional.

Reacciones de los consumidores y reguladores

El anuncio de la posible subida de tarifas ha generado reacciones divididas.

Mientras algunos entienden la necesidad de fortalecer la red eléctrica en un estado en constante expansión, otros consideran que los incrementos ya son insostenibles, especialmente para personas mayores y familias de bajos ingresos.

"Ya estamos pagando demasiado por la electricidad. Cada año suben las tarifas y cada vez se hace más difícil cubrir estos costos adicionales", expresó un residente del sur de Florida en declaraciones recogidas por la prensa local.

A su vez, la Comisión de Servicio Público de Florida iniciará un proceso de revisión que podría tomar hasta un año antes de tomar una decisión final.

Durante ese tiempo, se llevarán a cabo audiencias públicas para que los ciudadanos puedan expresar sus preocupaciones y opiniones sobre la solicitud.

FPL mantiene su postura de que loos aumentos son necesarios para garantizar un servicio confiable y de calidad en el futuro.

Sin embargo, grupos defensores de los derechos de los consumidores han advertido que los clientes podrían enfrentar dificultades financieras significativas si estos aumentos son aprobados sin medidas de mitigación.

Preguntas frecuentes sobre el aumento de tarifas eléctricas de Florida Power & Light

¿Por qué Florida Power & Light está solicitando un aumento de tarifas eléctricas?

Florida Power & Light (FPL) busca incrementar sus tarifas para financiar mejoras en la infraestructura y cubrir costos de restauración tras huracanes. La empresa argumenta que estos fondos son necesarios para expandir y modernizar la red eléctrica, así como para adoptar energías renovables y asegurar un servicio confiable en un estado con rápido crecimiento demográfico.

¿Cómo afectará el aumento tarifario a los consumidores de Florida?

El aumento tarifario impactará significativamente a los consumidores, especialmente a los de bajos ingresos. Un cliente residencial típico verá un aumento en su factura mensual de electricidad, acumulando un costo adicional que puede ser difícil de gestionar para muchas familias. Este incremento ha suscitado preocupación entre los consumidores y defensores de derechos, dada la carga financiera que representa.

¿Qué medidas está tomando FPL para mitigar el impacto del aumento en las tarifas eléctricas?

FPL ha propuesto invertir en tecnología de redes inteligentes y protección contra tormentas. Estas medidas buscan reducir el tiempo de restauración después de desastres naturales y minimizar futuros costos de reparación, aunque los críticos señalan que esto no resuelve el problema del aumento de tarifas para los consumidores.

¿Qué papel juega la Comisión de Servicios Públicos de Florida en el aumento de tarifas de FPL?

La Comisión de Servicios Públicos de Florida revisará la solicitud de aumento antes de tomar una decisión final. Este proceso incluirá audiencias públicas donde los ciudadanos podrán expresar sus opiniones y preocupaciones sobre la solicitud de FPL. La comisión tiene la autoridad de aprobar, modificar o rechazar el aumento propuesto.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada