"Gracias por darles un lugar maravilloso para vivir": Trump a Bukele tras nueva deportación

Trump acusó a la administración de Joe Biden de permitir "estúpidamente" la entrada de criminales a EEUU.


El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, agradeció públicamente a su homólogo salvadoreño Nayib Bukele por recibir a un nuevo grupo de criminales deportados desde territorio estadounidense hacia El Salvador.

"¡Gracias, presidente Bukele, de El Salvador, por acoger a los criminales a quienes la administración corrupta de Joe Biden permitió tan estúpidamente entrar a nuestro país, y darles un lugar tan maravilloso para vivir!", escribió Trump, en tono irónico y con claras críticas hacia la gestión de su antecesor.


Lo más leído hoy:


El mensaje fue emitido a través de la cuenta de X de Bukele, en respuesta a su anuncio sobre la deportación de 17 criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13, entre ellos, seis violadores de niños.

"Esta operación es un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado", subrayó el político salvadoreño.

El operativo fue llevado a cabo de manera conjunta entre las fuerzas militares estadounidenses y salvadoreñas, como parte de la política de cooperación bilateral que se ha ido estrechando en los últimos años.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, describió la operación como un éxito en materia de seguridad y lucha contra el crimen transnacional.

Rubio destacó que la designación del Tren de Aragua y la MS-13 como "Organizaciones Terroristas Extranjeras" durante la presidencia de Trump ha permitido aplicar estrategias más agresivas y efectivas para combatir su influencia.

"Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos", subrayó en un comunicado oficial.

Relación en su mejor momento

Recientemente, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó el Centro de Reclusión para Terroristas (CECOT) salvadoreño, donde permanecen detenidos cientos de pandilleros deportados en operaciones previas.

Desde allí, Noem lanzó un mensaje contundente a los inmigrantes indocumentados: "No vengan a nuestro país ilegalmente. Serán expulsados y procesados".

La relación entre ambos gobiernos se ha fortalecido particularmente desde que El Salvador comenzó a recibir grandes grupos de criminales deportados.

A mediados de marzo, 238 miembros del Tren de Aragua fueron trasladados al CECOT como parte de un acuerdo de cooperación. Según Bukele, El Salvador recibe compensaciones económicas por la custodia de estos criminales.

Trump y él confirmaron una reunión bilateral en la Casa Blanca para el mes de abril, la cual será un reconocimiento a la colaboración del mandatario salvadoreño en la lucha contra el crimen organizado.

Esta relación, marcada por un discurso duro contra la delincuencia y la migración irregular, parece consolidarse con cada nuevo operativo conjunto, mientras Estados Unidos sigue externalizando su lucha contra las pandillas más peligrosas de la región hacia territorio salvadoreño.

Preguntas frecuentes sobre la deportación de criminales a El Salvador y la cooperación entre Trump y Bukele

¿Por qué agradeció Trump a Bukele por recibir deportados?

Trump agradeció a Bukele por recibir a los criminales deportados como parte de una operación conjunta entre Estados Unidos y El Salvador. Trump criticó la administración de Joe Biden por permitir la entrada de estos criminales a EE.UU. y destacó la colaboración de Bukele en la lucha contra el crimen organizado.

¿Qué grupos criminales fueron deportados a El Salvador?

Los deportados incluyen a miembros de las organizaciones criminales Tren de Aragua y MS-13, designadas como "Organizaciones Terroristas Extranjeras" por el gobierno de Trump. Entre ellos había asesinos y violadores, considerados de alto perfil y peligrosidad.

¿Cómo beneficia a El Salvador recibir a estos criminales?

El Salvador recibe compensaciones económicas por la custodia de los criminales deportados. Esta colaboración también fortalece las relaciones bilaterales con Estados Unidos y forma parte de una estrategia de seguridad que ha reducido los índices de violencia en el país.

¿Cuál es la postura de Estados Unidos sobre la lucha contra el crimen transnacional?

Estados Unidos califica la operación como un éxito en la lucha contra el crimen transnacional. La colaboración con El Salvador es vista como un elemento clave para combatir la influencia de grupos criminales en territorio estadounidense y asegurar la seguridad de sus ciudadanos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada