
El Programa de "Españoles por el Mundo” se ha ido a La Habana. Como es habitual en este formato televisivo, una reportera ―en este caso de Televisión Española (RTVE)― ha entrevistado a varios españoles residentes en la capital cubana, para que relaten cómo se han adaptado a vivir en la Isla y aporten su propia mirada sobre la realidad cubana.
Aunque se trata de personas que hablan desde una posición económica que dista en buena medida de la que habita el cubano de a pie, intentan hacer precisiones sobre el día a día de la vida en la Isla.
El propósito también es explorar rincones típicos de la ciudad a partir de la combinación de una mirada turística con un acercamiento salpicado por datos históricos y por los nuevos giros de la realidad en la Isla, entre ellos el incremento del cuentapropismo.
Entre los lugares recorridos en esta emisión se encuentra el Barrio Chino, el Callejón de Hamel, el barrio del Vedado, la Fábrica de Arte Cubano, el malecón, entre otros. Se combina, además, con una rápida visita a Pinar del Río y a Varadero.
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: