Peligroso derrumbe en casa de Santiago de Cuba

Un derrumbe en Santiago de Cuba expone la precariedad de las infraestructuras en el país. Sin víctimas, el incidente resalta la falta de mantenimiento y calidad en materiales, un problema habitual en Cuba.


Un peligroso derrumbe ocurrió este sábado en una casa ubicada en el Reparto Los Pinos, según trascendió en redes sociales.

De acuerdo con la información aportada por el reportero Yosmany Mayeta, el siniestro tuvo lugar este sábado en un calle no especificada.


Lo más leído hoy:


Al parecer, no hubo víctimas mortales ni lesionados a causa del hecho, Según se aprecia en el video publicado por Mayeta, el alero de una casa de dos pisos se derrumbó y las cabillas quedaron expuestas y dobladas.

Las imágenes permiten observar los escombros en la entrada de la casa de abajo y un pedazo de alero colgando y bloqueando la puerta.

Muchos internautas atribuyeron este derrumbe a la calidad de los materiales de construcción, que hacen quebrar las estructuras de los inmuebles.

Captura de Facebook

"La mayoría de las placas de esas casas son viejísimas y súper finas, mal construidas, y sucederán más casos así a medida que pasen los años", opinó una persona.

Otra aventuró: "Eso es el cemento malo que están vendiendo en Santiago".

La situación de las infraestructuras en Cuba es crítica, con numerosos edificios históricos y viviendas en estado de deterioro. Los derrumbes son recurrentes, evidenciando la falta de inversión y mantenimiento por parte del gobierno, lo que representa un riesgo constante para la seguridad de los ciudadanos.

En enero, una anciana de 78 años resultó lesionada y fue trasladada a un hospital tras el colapso parcial del edificio del Instituto Superior de Diseño (ISDI) de La Habana. La mujer fue lastimada por los escombros y cuatro familias quedaron sin acceso a sus viviendas debido a los daños estructurales de la edificación.

El edificio, situado en Centro Habana, había sido declarado en estado de derrumbe desde hacía meses. Desde entonces, los trabajos de demolición progresiva eran realizados por la empresa constructora GECAL.

Preguntas frecuentes sobre los derrumbes en Cuba y su impacto en la infraestructura

¿Qué causó el derrumbe en la casa de Santiago de Cuba?

El derrumbe fue atribuido a la baja calidad de los materiales de construcción y a la antigüedad de las estructuras. Muchos internautas señalaron que las placas son viejas y mal construidas, lo que aumenta la probabilidad de que estos incidentes ocurran a medida que pasa el tiempo.

¿Por qué son tan frecuentes los derrumbes en Cuba?

La frecuencia de los derrumbes en Cuba se debe a la falta de inversión y mantenimiento por parte del gobierno. El deterioro de las infraestructuras es crítico, con edificios en mal estado que representan un riesgo constante para la población, sumado a la utilización de materiales de baja calidad que comprometen la estabilidad de las construcciones.

¿Qué acciones está tomando el gobierno cubano para abordar los problemas de infraestructura?

Aunque el gobierno ha anunciado planes como la elaboración de una nueva Ley de Vivienda, las acciones concretas para solucionar el deterioro de las infraestructuras han sido limitadas. Los planes de construcción de viviendas han tenido incumplimientos significativos, y la falta de respuestas efectivas ha sido una constante en las denuncias de los ciudadanos.

¿Cómo impactan los desastres naturales en la infraestructura de Cuba?

Los desastres naturales, como huracanes y terremotos, agravan el estado ya precario de las infraestructuras en Cuba. Estos eventos causan daños adicionales a estructuras que ya están deterioradas, como se ha visto recientemente con el huracán Rafael y los sismos en Santiago de Cuba, incrementando el riesgo de derrumbes.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada